Invierten $ 1.200 millones para realizar… ¿el festival más barato del mercado? (Jesús María 2024 con entradas desde $ 8.500)

(Por Maria Rosa Ponce) Presentaron la grilla del 58°Festival de Doma y Folklore con valores de tickets muy competitivos y una grilla que va desde Luciano Pereyra hasta “Ke Personaje". La preventa comienza este primero de noviembre por Paseshow y boleterías del anfiteatro. La primera noche, gratis.

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este lunes 30 de noviembre, la Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore adelantó la programación de doce noches para la 58° edición del evento que irá del 4 al 15 de enero de 2024.

Las entradas anticipadas podrán adquirirse en forma virtual por la plataforma de pasechow y presencial por las boleterías del Anfiteatro José Hernandez de Jesús María desde el 1° de noviembre.

No es poco tener una programación completa con los artistas folklóricos más convocantes al 30 de octubre, cuando faltan poco más de dos meses para el inicio de la fiesta, se conocieron noche por noche los artistas confirmados, con los que se han firmado contrato y hasta hecho pagos anticipados para congelar sus cachet.

Nos sentimos muy orgullosos del trabajo realizado durante estos diez meses para lograr una grilla a la altura del evento y con la premisa de competir con cualquier otro espectáculo del mercado” aseguró Juan López,

El presidente de la Comisión Directiva reconoció que si bien ya se imprimieron y publicaron los primeros programas las contrataciones aún no se cerraron, por ejemplo “Abel Pintos” el gran ausente hasta el momento, no firmó porque aún no sabe si hará presentaciones en  enero, otros artistas no han definido cachet esperando las definiciones políticas y económicas de estos tiempos en el país,

Pese a todo eso, ya sabemos qué artista fuerte estará en cada una de las doce noches y cuánto costarán las anticipadas al menos el primer mes de preventa,.

Grilla Festival Jesus Maria - DIA 1

  • Los Nocheros
  • Juan Fuentes
  • Emiliano Zerbini
  • Saypa
  • Ulises Bueno

Grilla Festival Jesus Maria - DIA 2

  • Raly Barrionuevo
  • Nahuel Penissi
  • Los Majestuosos del Chamamé
  • Belén Herrera
  • Daniel Campos
  • Aixa Figueroa
  • Damián Córdoba

Grilla Festival Jesus Maria - DIA 3

  • Soledad Pastorutti
  • Sele Vera y Pampas de Bariloche
  • Orellana Lucca
  • Monchito Merlo
  • Facundo Toro
  • Del Monte
  • Christian Valle
  • Q´Lokura

Grilla Festival Jesus Maria - DIA 4

  • Los Tekis
  • La Beriso
  • Cabales
  • Jessica Benavídez
  • Los Tabaleros
  • Natalia Pastorutti
  • Cielo Tierra

Grilla Festival Jesus Maria - DIA 5

  • Ahyre
  • Destino San Javier
  • Pitín Zalazar
  • Roxana Carabajal
  • Pancho Figueroa
  • Los Fronterizos
  • Orejanos
  • Matías Valdez

Grilla Festival Jesus Maria - DIA 6

  • Cantores del Monte
  • Horacio Banegas
  • Los 4 de Córdoba
  • Al Fogón con Membriani
  • Loy Carrizo
  • Los Palmae
  • Dale Q´Va

Grilla Festival Jesus Maria - DIA 7

  • Luciano Pereyra
  • Dúo Coplanacu
  • Las Voces de Orán
  • Los Duarte
  • Efraín Colombo
  • La Juana
  • Eugenia Quevedo y La LBC

Grilla Festival Jesus Maria - DIA 8

  • Los Palmera
  • Los Manseros Santiagueños
  • Carabajales
  • Juanjo Abregú
  • Ana Rodríguez
  • Vale el Trago
  • Piko Frank
  • Marina Cornejo

Grilla Festival Jesus Maria - DIA 9

  • Sergio Galleguillo
  • Jorge Rojas
  • Carlos Tamón Fernández
  • Paquito Ocaño
  • Agustín Fakelmann y Su Conjunto
  • Gualicho
  • Sabroso

Grilla Festival Jesus Maria - DIA 10

  • El Chaqueño Palavecino
  • Lucio Rojas
  • Lázaro Caballero
  • Christian Herrera
  • Tati Domínguez
  • Ganador predio Doña Pipa

Grilla Festival Jesus Maria - DIA 11

  • Ke Personajes
  • La Delio Valdez
  • Los Caligaris
  • Desakata2
  • Magui Olave

La inversión

El Festival tiene previsto hasta el momento una inversión de 1.200 millones de pesos. Los fondos surgen de la reserva de la edición pasada (50% de las ganancias) y de la venta anticipada de publicidad.

El municipio, por su parte, invertirá unos $ 600 millones según reconoció el intendente, Luis Picat, quien ya adelantó que en enero del 2024 se movilizarán aproximadamente medio millones de turistas lo que provocarán una inversión aproximada de 10 mil millones de pesos que se generarán en la zona.

Entradas general 

El jueves 4 de enero será gratuita (sin cargo), del viernes 5 al domingo 14 de enero, $ 8.500 y lunes 15 de enero $10.000. Las plateas costarán de $15.000 a $ 22.000, mientras que los menores de 5 a 11 años y los jubilados abonarán $ 4.000 todas las noches, a excepción de la inaugural (gratuita).

Venta en www.paseshw.com.ar y presencial en bolerías del anfiteatro de Jesús María. La venta de entradas para sectores preferenciales y las de las conservadoras comenzarán en el mes de diciembre.

La “magia” del campo de la jineteada

No sólo tendremos el Campeonato Internacional de Jineteada y el “Jinetes de la Patria”, sino que durante la venidera edición se incluirá también carrera de potros y carrera de tambores como novedad. Este año se repartirán más de 32 millones de pesos en premio a los animadores de las destrezas gauchas que representarán a todas las provincias y países vecinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.