Jesús María: con un “Demo Day”, más de 30 emprendedores egresaron de la tercera cohorte Incubadora de Empresas

(Por María Rosa Ponce) Con una facturación acumulada de 370 millones de pesos y avances en organización, estructura, alcance de servicios y nuevas unidades de negocio, los emprendedores cerraron el ciclo 2023. La Agencia de Desarrollo Económico está detrás del crecimiento de las empresas.

Image description

Por tercer año consecutivo la Agencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Jesús María llevó a cabo su programa Incubadora de Empresas con lo cual brinda capacitación y herramientas para el despegue y fortalecimiento de pequeños negocios.

Los emprendedores como se los conoce, de diferente rubros y visiones llevaron adelante un proceso de preselección primero y de aprendizaje después, donde coordinadores y capacitadores les acercaron información, material y seguimiento para organizar sus negocios.

En un encuentro realizado en el Salón 16 de Mayo (del Festival de Doma y Folklore) se realizó el Demo day de cierre del ciclo 2023, cada uno de los 31 participantes del programa pudo presentar los avances y procesos de los emprendimientos que completaron en la incubación.

Marcelo Salcedo de ADE confirmó que la facturación acumulada por estos negocios alcanzó entre abril y octubre la suma de la nada despreciable suma de 369 millones de pesos destacándose la búsqueda permanente de nuevas oportunidades y relaciones entre sí de los comerciantes alcanzando así su fortalecimiento.

Luis Picat, Intendente saliente de la ciudad reconoció que el trabajo de la Agencia de Desarrollo Económico: “origina un efecto multiplicador donde se crean nuevas empresas, nuevos puestos de trabajo y la realización personal de cada emprendedor que llega a la incubadora”.

Y agradeció a “la Cámara Empresarial de Jesús Maria y Sinsacate, a todos los comerciantes y empresarios que ayudaron en estos años siendo mentores de los emprendedores y a todo el equipo de ADE que trabajó de una manera impecable acompañando el proceso”.

Los incubados expusieron un balance de su proceso y las metas alcanzadas, aprovecharon la ocasión para promocionar sus productos, creaciones y servicios. 

Los emprendimientos incubados durante el ciclo 2023

  • "Cheval" de Dalila Arja
  • "La Pasteleria de Dani" de Daniela Carrizo
  • "Franco Cornejo - Servicio Técnico de PC" de Franco Nahuel Cornejo Sabio
  • "Pamplemaousse" de Julieta Díaz
  • "Prieto e Ivana" Veronica Felipa Giordano
  • "Ramitos Flower Shop" de Carla Lorena Elías
  • "TAO muebles" de Lucas Maximiliano Farías y Mariela Marcuzzi
  • "Humano" de Melisa Sofía Figueroa
  • "Soluciones Inmobiliarias Integrales" de Matías Daniel Gómez
  • "El Indio" de Angélica Irene Gómez y Jorge Pedro Hongn
  • "Sol & Luna" de Micaela González y Alejo Salas
  • "Caras Mágicas" de Aldana Iturre
  • "El Triskel" de Debora Labasto
  • "Casa Cuatro" de Romina Llames
  • "Harina de uva" de Lorena Soledad Londero
  • "Los Pinos" de Facundo León López 
  • "Distribuidora Lorenzatti" de Fabio Lorenzatti
  • "La Verdu: Mercado familiar" de Ana María Ludueña
  • "Vica hilvanando sueños" de María Jose Ludueña
  • "Noticias Jesús María" de Nicolás Luque
  • "Aridos Moncunill" de Marcelo Moncunill
  • "Alma libre activewear" de Ingrid Navarro
  • "Dulce Compañía" de Pamela Plate
  • "Grassell Buff Culatas" de Juan Sebastían Ruiz
  • "VS indumentaria textil" de Verónica Alejandra Santibañez
  • "NOMAS" de María Elisa Senia
  • "El Puente" de Rosario de las Mercedes Tabares
  • "FYS Vinilos" de Franco Theaux
  • "SANAMORE" de María Bernardette Vera Jofré
  • "Résistance" de Nadia Zanier
  • "Delicias Ayelén sin TACC" de Stella Maris Zelad

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.