Jesús María tiene su propia X (en septiembre llega FM 100.1 la radio que impone otro ritmo)

(Por María Rosa Ponce) Si de escuchar radio se trata gana el estilo de compañía y emisión 24 horas sin interrupciones, por eso con  septiembre llegan nuevos aires con programación propia y sonidos en español. 

 

Image description

Se puso al aire nuevamente la frecuencia 100.1 FM (ex Radio Real) con el nombre de “La X”, la emisora aparece con un estilo más juvenil, música en español con éxitos del momento y lo que suena en los últimos quince años.

“Estamos muy contentos por lograr poner al aire esta propuesta”, cuenta  Alejandro Älvarez, director de la radio. La X  sólo Hits las 24 horas, propone música en castellano, mucho latino y rock, de eso se trata de hacer compañía con el mismo estilo de la hoy Good Radio en 101.1”.

“Es una radio de compañía donde se da espacio a la información, a la actualidad;  por la mañana  Mauricio Brito será el encargado de conducir de 08:00 a 12:00 y los sábados llegará con su formato folklórico argentino, una marca registrada que realizar en la Ex Real y otra emisor de la ciudad”, nos cuenta Álvarez .

También llegará un propuesta con Matías Paez que se llamará “Previando”, haciendo alusión al momento de la previa a la salida nocturna de los sábados, con música para bailar.

De a poco la programación irá creciendo   y se  irán incorporando locutores con otros estilos y propuestas, profesionales con trayectoria e historia en la ciudad. 

Hace veinte años que hacemos radio , sabemos del medio, del gusto de la gente, acompañaremos con la música que deseen escuchar, con las palabras justas, sin gritos, ni estridencias”, agrega Alejandro, dueño y director también de Good Radio.

Por estos días hay nueva opción que sale para competir y dar opción al gran abanico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.