La expo Rural de Jesús María tiene fecha: del 5 al 10 de septiembre (y tiene el 90 % de sus espacios vendidos)

(Por María Rosa Ponce) Se proyecta una gran muestra de ganadería e industria, rondas de negocios, encuentro de mujeres rurales, capacitaciones, pabellón emprendedor, un gran patio food truck, escenario de espectáculos y por supuesto los tradicionales remates de campeones entre los atractivos de la 76º edición de esta muestra.

Image description
Image description
Image description

El flamante presidente de la SRJM Biologo Eduardo Riera confirmó en conferencia de prensa que ya se han comercializado el 90% de los espacios destinados a la exposición cuando faltan dos meses para el encuentro. “ Pensábamos que con la situación económica actual de nuestro país iba a ser más complicado, pero nos sorprendió el acompañamientos de las empresas, los sponsor y los productores que ya han dado el sí para la próxima edición” dijo.

El  predio de la Sociedad Rural de Jesús María., ubicado en un terreno de Malabrigo Colonia Caroya está siendo acondicionado para el gran acontecimiento.
La Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Jesús María comenzará el 5 de septiembre, pero abrirá sus puertas al público desde el viernes 8 al domingo 10 de ese mes.

El año pasado se sumaron unos  40.000 asistentes y el desafío para  el 2023 es superar ese número, si bien aún no se confirmaron precios de entradas y estacionamiento Riera aclaró que “ serán valores populares entendiendo que las familias completas esperan este evento para asistir y disfrutar de todo lo que propone”.

En la presentación estuvieron representantes las asociaciones de criadores de animales de las diferentes razas, dando muestra de la importancia que tiene para la organización su presencia y participación con lo mejor de la genética de esta manera se afianza como epicentro de la actividad productiva de toda la región.

La  Exposición de Jesús María  posicionada desde hace años como un espacio de negocios para el sector agroindustrial, se destaca por sus actividades para toda la familia y la comunidad educativa, incluyendo distintas expresiones artísticas que nos representan.

El martes 5 de septiembre, la ganadería tendrá su agenda  donde estarán presentes  criadores y cabañas de  todo país. A las Juras de Razas y Remates Especiales, se sumarán certámenes de altísimo nivel nacional, además de la muestra ovina, que crece año tras año en seguidores y adeptos.

Como ocurre tradicionalmente el sábado ( en este caso 9 de septiembre) se realizarán la apertura oficial “este año realizaremos el desfile de los campeones previo a los discursos y luego solicitaremos que los oradores sean claros y concisos con su palabras”. aclaró Riera garantizando “menos discursos y exposición”.

La muestra tendrá una gran cantidad de   rondas de negocios y capacitaciones, encuentros de mujeres rurales y charlas técnicas  sobre la  actualidad económica, productiva y social.

El sector de  stands comerciales promete grandes marcas que ya confirmaron su presencia  al igual que en el  Pabellón Comercial, sector de emprendedores  y la Feria de Artesanos. La propuesta para el fin de semana y zona gastronómica  incluirá una feria de Food Trucks, que dará sabor al recorrido a partir de platos tradicionales y cocina de autor para todos los gustos y edades. Un escenario bajo una carpa donde se hará la tradicional peña de la expo y se podrá disfrutar de espectáculos durante todo el fin de semana.


Exhibición de caballos criollos,  el equipo de pato de Sociedad Rural hará sus demostraciones, se acondicionará el sector de granja  y habrá atractivos infantiles, todo está dispuesto para que sea una convocante nueva edición de esta muestra que sigue siendo la más destacada de Córdoba en su género.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.