La fogata más grande de Córdoba se hará el domingo en Colonia Caroya: Pignarûl, fiesta de San Pedro y San Pablo

(Por María Rosa Ponce) Una de las tradiciones más emblemáticas de Colonia Caroya se prepara para volver a brillar. Tras su reprogramación por cuestiones climáticas, este domingo 6 de julio se realizará la Fiesta de San Pedro y San Pablo con el encendido del tradicional Pignarûl. Evento declarado de Interés Turístico Provincial.

Image description

El encuentro comenzará a las 16:00 h en el Parque Bernardo Hughes (frente al cementerio municipal, calle 52 Norte, a tres lotes de Av. San Martín), y reunirá música en vivo, feria de artesanías, gastronomía típica y el ritual ancestral del fuego, que se encenderá al atardecer.

El Pignarûl: un fuego que une generaciones
El Pignarûl es una ceremonia originaria de la región italiana de Friuli-Venezia Giulia, traída por inmigrantes friulanos y vénetos a Colonia Caroya. Se trata de una gran fogata que, según la tradición, ahuyenta los males, renueva energías y augura buenos tiempos.

En Caroya, la costumbre fue recuperada en 2003 por el Proyecto 125, y desde entonces se celebra cada 29 de junio en honor a los santos patronos del pueblo: San Pedro y San Pablo. Este año, las condiciones climáticas obligaron a reprogramar la edición número 21 para este domingo 6 de julio.

Música, sabores y comunidad
Durante la jornada se podrá disfrutar de las presentaciones de Tocando el Alma, Cachito Cuarteto, Orejanos, el Conjunto Alegrîe y Lidrîs, entre otros.
También habrá una feria de emprendedores y food trucks, y se ofrecerán productos tradicionales de forma gratuita: chocolate caliente, vino especiado, tía maría casero, batatas al rescoldo, galletas de novia y pururú.

Reconocimiento provincial y sello local
Este año, el Pignarûl fue declarado de Interés Turístico Provincial por la Agencia Córdoba Turismo y de Interés Legislativo Municipal por el Concejo Deliberante de Colonia Caroya. Además, será el primer evento cultural y turístico bajo la “Marca Origen”, una iniciativa para visibilizar expresiones que representan la esencia caroyense.

La organización está a cargo del grupo Ducj Insieme –que celebra su 20.º aniversario–, la Municipalidad de Colonia Caroya y la Parroquia Nuestra Señora del Monserrat.

“El fuego del Pignarûl no es solo una llama encendida: es una memoria viva, un símbolo de nuestras raíces y una celebración del futuro que queremos construir juntos”, expresaron desde la organización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?