La vendimia y la sagra nacional se viven en Colonia Caroya: marzo trae fiestas con mucho vino (y uvas a la vista)

En marzo Colonia Caroya cumplirá 145° de historia, el mes comienza con una gran agenda de eventos donde las bodegas serán protagonistas. La ciudad es referente del Camino del Vino y celebrará a lo grande la nueva cosecha.

Image description
Image description
Image description

Por estos días los tractores con acoplados y los carros desfilan desde las quintas de producción hacia las bodegas para dejar la cosecha de vid que se transformará en el codiciado vino de distintas variedades.

Ya es tradición que Colonia Caroya prepare festejos que tienen que ver con esta actividad. Es el caso de la Fiesta Provincial de La Vendimia y la Fiesta Nacional de la Sagra de la Uva.

Para el responsable del Área de Turismo de la municipalidad local “se vive como siempre con alegría el mes de marzo en Caroya con ofertas para los residentes y visitantes”. María José Bergagna reconoció que este año se ha hecho mucho hincapié en que todos los núcleos productivos participen y reciban turistas.

Agenda:

  • Viernes 3 de marzo a las 20:00: Elección de la Reina de Colonia Caroya en Bodega La Caroyense. Además habrá exposición de autos antiguos, degustaciones, food trucks y las actuaciones de Ariel Rojas y Honky Tonk  Preachers. La entrada es gratuita.
  • Sábado 4 de marzo desde la tarde y hasta la medianoche: Navira Sunset Edición Vendimia en Bodega Terra Camiare. Habrá visitas guiadas a los viñedos y las actuaciones de Fauna, Shula Jazz y Andrés Strasorier. La entrada tendrá un costo de 1300 pesos de manera anticipada y de 1500 en puerta.
  • Domingo 5 de marzo desde las 15:30: Bici Tour por los Caminos del Vino. Salida desde Bodega La Caroyense y recorrida por Terra Camiar y los establecimientos Don Fabio y Di Candi. 
    La propuesta es gratuita y las inscripciones se hacen al 3525-538798 o a través del formulario virtual.
  • Miércoles 8 de marzo a las 21:30: Cata de vinos en Finca Rosel a cargo de Virginia Rosso y el acompañamiento musical de Ariel Rojas. La actividad es gratuita, pero con cupo limitado. Reserva al 3525-538798.
  • Viernes 10 de marzo a las 20:30: Pre-Vedimia 2023 en Estancia Jesuítica de Caroya con las actuaciones del Coro Lidrîs, el ensamble de la Escuela Superior de Música, Academia Pasos Libres, Francisco Chavero y los Ballets Los Aromitos y Luna Caroyense. Entrada libre y gratuita.  
  • Sábado 11 de marzo: Desfile Vendimial y 53º Fiesta Provincial de la Vendimia.
    Presentación del espectáculo “Herederos de nestre tiare” y las actuaciones de Furlan di Doman, Marcelo Bracamonte, Delmonte, La 43 Cuarteto Característico, Agu Vicenzo, Faustina Martino y el Conjunto Caroyense de Danzas Italianas Alegrîe. Coronación de la Reina y Virreina Provincial de la Vendimia. 
    En plaza Nicolás Avellaneda, Patio Vinero, feria de emprendedores y espacios gastronómicos. Entrada libre y gratuita.  
  • Domingo 12 de marzo: Sagra Nacional de la Uva organizada por el Centro Friulano de Colonia Caroya. Se corta la tradicional Avda. San Martín, se comparte un gran almuerzo bajo los plátanos con espectáculos  que comienzan al medio día y  se extienden hasta la noche. 
    Actuarán: Escuela de Música, Conjunto de danzas friulanas Alegría, Coro Libris, Los Vizcacheros, Marcelo Lépore y su conjunto , Ballet Folclórico Asociación Calabresa de Buenos Aires, Ballet Ucraniano de Colonia Tirolesa, Los Trajinantes , Dario Zampa (cantautor Friulano)

La fiesta y la degustación de los mejores vinos está garantizada durante todas las actividades programadas este mes hasta celebrar el 15 de marzo un nuevo aniversario de Colonia Caroya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.