Localidades agotadas: la Expo Rural de Jesús María rumbo a un lleno total (sponsors de lujo y 100% de los stands vendidos)

(Por María Rosa Ponce) La 76° edición de la muestra industrial y ganadera más importante de Córdoba se hará del 5 al 10 de septiembre en el predio Malabrigo. A un mes del inicio ya no quedan espacios, lo que anticipa una nueva y exitosa propuesta.

Image description

La 76° Exposición Rural de Jesús María atrae a propios y extraños, la región apoya el evento, de hecho empresas, productores y comerciantes de la zona llenaron los más de 200 stand disponibles quedando uno que otro lugar en un sector determinado para industrias tecnológicas y tecnología para el agro AgTech.

“Nos sorprendió grata y tempranamente la disposición de la gente interesada en adquirir su espacio, tenemos todos los lugares vendidos aún faltando un mes para la muestra”, explica el presidente de la Comisión Directiva de SRJM.

Eduardo Riera se mostró contento por los resultados “de que en un año tan difícil por ahí a exposiciones grandes como Agroactiva y Expoagro se les complicó un poquito, las exposiciones locales y regionales tienen siempre la participación y el compromiso de la gente”.

Es muy grande el apoyo, el compromiso con Jesús María de parte de productores, el comercio y la industria es muy importante, pese al contexto económico la apuesta a ésta expo sigue firme “ reconoció el Biólogo que además es Director en la Escuela de La Familia Agrícola de Colonia Caroya.

Sponsors (y expositores) de lujo

Como otros años, empresas de gran impacto están en la muestra. Esta semana se anunciaron los cuatro sponsor “oro”, con un papel importante en el acompañamiento del evento: Bancor llega con su campaña 150 años y Maipu Ford presenta su último lanzamiento Ford Ranger que tendrá activa participaciones en diferentes espacios de la muestra.

“Destacamos que cada marca, cada auspiciante y cada expositor hace un gran esfuerzo para estar y trae lo mejor de su producto a Jesús María" reconoció, Riera.

Sobre la muestra, certámenes, jura y remate de animales

Del 7 al 10 de septiembre, 9 razas bovinas estarán participando de nuestra 76º Expo Rural de Jesús María.

Con más de 400 reproductores en exhibición, las cabañas más destacadas de Córdoba y la región se preparan para ofrecer sus modelos genéticos, siendo una oportunidad única para adquirir vientres seleccionados y toros rústicos con los más altos estándares sanitarios y funcionales.

En el marco de la Muestra Ganadera, están previstas las siguientes actividades: Admisión + Juras por Razas + Remate de Toros y Vientres Brangus, Braford, Angus, Shorthorn, Hereford, Limousin, Limangus, Sanga y Bonsmara.

Cabañeros aún pueden sumarse ingresando a https://exporuraljesusmaria.com.ar/

Para consultas, comunicarse al +54 9 3525 64-7376 (Méd. Vet. Héctor Farina).

Los ovinos con un lugar jerárquico

En una muestra paralela que crece año tras año en seguidores y adeptos, los ovinos no pasarán desapercibidos en la Expo Rural.

Del 7 al 10 de septiembre, se esperan más de 120 reproductores de las razas Texel, Hampshire Down, Dorper, Karakul, Pampinta, Santa Inés, Poll Dorset y Boer (Caprino).

Las cabañas ovinas interesadas en participar deben ingresar al menú de https://exporuraljesusmaria.com.ar/

Para consultas, comunicarse al +54 9 3525 44-7430 (Felipe Romanutti).

Un anticipo

Habrá actividades para toda la familia, del 8 al 10 de septiembre espectáculos, patio de comidas y atracciones en pistas de caballos criollos y picadero de Pato.

Las entradas anticipadas y para el viernes 8 costarán $ 1.000.

Sábado y domingo en puerta $ 1.500 igual que el estacionamiento a beneficio de una escuela.

Habrá más de esta expo donde Infonegocios In Jesús María e In Totoral tendrán una importante participación con stand propio y cobertura junto a Good Radio 101.1 FM y plataformas digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.