Octubre llega con la Fiesta Provincial del Salame Típico en Colonia Caroya (bajo la arboleda de la Av. San Martín, con gastronomía, música y entrada libre)

(Por María Rosa Ponce) Confirman que el fin de semana largo se realiza el tradicional encuentro donde los productores ofrecerán un mismo salame elaborado con IG (Indicación Geográfica). Seis chacinadores venderán las picadas listas para los comensales que se ubiquen en un predio al aire libre y frente a un gran escenario.

Image description

Colonia Caroya ofrece su emblema nacional, el salame de origen friulano, producido en una proporción de carne vacuna, cerdo y tocino, envasado y elaborado con el tiempo justo de maduración para que tenga treinta días al momento de servir. El domingo 13 de octubre, desde el mediodía, tendrá lugar en Colonia Caroya la 43ª Fiesta Provincial del Salame Típico, que se llevará a cabo bajo la sombra de los centenarios plátanos de la Avenida San Martín, entre las calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón. El acceso es libre y gratuito, lo que garantiza una gran afluencia de público, que podrá elegir su ubicación en tablones extendidos frente a un gran escenario.

Los comienzos de la Fiesta del Salame
Este evento se remonta a septiembre de 1979, cuando un grupo de elaboradores de salame, junto al Club Agraria Colón, comenzó a realizarlo. Desde entonces, el Club Juventud Agraria Colón y los fabricantes, con gran apoyo de la Municipalidad de Colonia Caroya, organizan conjuntamente este importante encuentro con el fin de difundir y mantener vigente la tradición friulana y el indiscutido prestigio del salame de Colonia Caroya. Desde hace varias ediciones, el embutido que se produce para la fiesta lleva el sello de Indicación Geográfica (IG), respetando la receta típica, los saberes ancestrales y la salubridad.

Este año participan: • Embutidos Piazzoni, de Martín Piazzoni. • Provin il Salam, de Marcelo Prosdócimo. • Los Plátanos, de Guillermo Visintín. • El Teki, de Mariano Cragnolini. • El Galpón, de Gabriel Páez. • Embutidos Demaría, de Cristian Demaría.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.