Peman y Asociados fue destacada del 2023 con el premio empresarial de Sinsacate (una “semillita” más)

Nacida en Jesús María, esta empresa tiene casi sesenta años de historia, es productora líder internacional de semillas forrajeras. Procesan casi 20 mil toneladas al año, poseen 25 marcas propias, y 90 productos, siembran unas 450 mil hectáreas anuales, logrando exportaciones a 36 destinos mundiales de tres continentes. El poroto mung entre los productos “specialities” que abrieron mercado a países impensados.

Image description

El domingo 10 de diciembre se entregaron las distinciones a los vecinos destacados de la localidad de Sinsacate, en coincidencia con la celebración de los 439 años del Día de los Orígenes del pueblo.

El denominado premio Chin Sacat empresarial fue otorgado a Oscar Peman y Asociados Sociedad Anónima.

La empresa familiar fue creada en 1964 por Oscar J. Pemán y Angelina Picat con el nombre de “Peman”, de una forma muy simple con un corralón y vendiendo insumos de campo, hoy la dirigen los hijos Oscar y Rosalba, presidente y vicepresidente respectivamente quienes manejan cinco sucursales Sinsacate, Río Cuarto, Charata (Chaco), Las Lajitas (Salta) y Rosario de la Frontera (Salta).

Nacieron en Jesús María y el 2008 se trasladaron estratégicamente a un predio sobre Ruta 9 Sinsacate, en el norte de la provincia de Córdoba, Argentina, Pemán S.A. los proyectó hacia el norte del país como líderes en el mercado de semillas forrajeras tropicales, forrajeras templadas, sorgos y alfalfas, dada la excelente calidad de sus productos y la gran variedad de especies que componen su oferta.

Ya trabaja una tercera generación que abrió una nueva unidad de negocios, la de los specialties ( especialidades), poniendo foco en el garbanzo, en los últimos cuatro años han logrado exportar productos a 33 países de tres continentes (América, Asia y Europa).

Convenios de vinculación con semilleros de vanguardia de Australia y Sudáfrica, lo posicionan como único semillero argentino dedicado a la introducción, evaluación, producción y comercialización de nuevas especies forrajeras tropicales, contando con varios materiales de comercialización exclusiva para la República Argentina.

Mediante el acuerdo con la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica e investigadores de INTA, desarrollan , producen y liberan al mercado el primer cultivar de Grama Rhodes con mayor tolerancia a la salinidad.

Su proyección en el comercio internacional de semillas tropicales ha adquirido en los últimos años una singular importancia, habiendo exportado productos a distintos mercados de semillas demandantes de calidad superior.

Con más de cincuenta años de trayectoria, esta empresa fundada a principios de la década del 60, viene acompañando el desarrollo del sector agropecuario basándose en la permanente innovación y calidad de servicios, tanto en el área Forrajeras tropicales, como en otros rubros tales como acopio de cereales y oleaginosas, fábrica de artículos rurales y comercialización de insumos agropecuarios en general.

La empresa cuenta con cinco plantas, una de ellas ubicada en Sinsacate sobre Ruta 9. Apuesta al desarrollo,investigacion e innovacion permanente, siendo fuente de empleo de decenas profesionales y colaboradores, enfocados en una superación permanente para posicionar una empresa familiar como referente mundial con sus semillas 

Procesan casi 20 mil toneladas al año, poseen 25 marcas propias, siembran unas 450 mil hectáreas anuales, logrando exportaciones a 36 destinos mundiales.

La planta de Sinsacate está en un predio de 2,7 hectáreas, tiene siete mil metros cuadrados para procesamiento y depósito, y 800 metros cuadrados de oficinas y laboratorio. Cuenta con capacidad para 17 mil toneladas.

Más vecinos destacados 

En un emotivo acto desarrollado en Museo Nacional Posta de Sinsacate se entregaron los premios Chin Sacat a los vecinos destacados 2023

  • Chin Sacat Artístico- Soñando en alto - Acrobacias Aéreas
  • Chin Sacat deportivo Lion escuela Hockey competitivo 
  • Chin Sacat educativo IPET 413 Di Filippo, Ruth Magdalena
  • CENMA Jesús María, Anexo Sinsacate: María Paola Bustos
  • Escuela Rural Capitán Díaz Vélez Paraje Mula Muerta: Maite Maia Pérez. 
  • Escuela José María PAZ, Paraje Belén: Jeremías Luis Moyano
  • Chin Sacat empresarial Oscar Pemán y Asociados Sociedad Anónima 
  • Chin Sacat Social para el Ex Intendente y Ex Legislador Departamental Alicio Cargnelutti
  • Distinciones especiales a un vecino muy solidario y predispuesto ayudar: “Kike” Elvio Enrique Zamora y a la Subcomisión de Bochas del Club Social y Deportivo Sinsacate por sus logros internacionales, nacionales y provinciales.
  • Premio Caballos y Placeres a Héctor Augusto Martínez Gavier, más conocido como El Gato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.