Se enciende el fuego: "El Mejor Asado del Mundo" presente en la Expo de Jesús María

 

(Por María Rosa Ponce) El municipio tendrá espacios de promoción y arte en el evento que reúne este fin de semana al campo, la industria y el comercio de la mano de la Sociedad Rural. Uno de los stand de mayor atracción incluye cocina criolla en vivo y emprendedores gastronómicos.

 

Image description
Image description
Image description

La Municipalidad de Jesús María, un año más, será parte de la 76° edición de la Expo Rural con espacios institucionales y de promoción. 

Desde este viernes  8 al 10 de septiembre, la ciudad será protagonista con intervenciones de "El Mejor Asado del Mundo", una edición especial de la Feria de Arte y el Paseo de Emprendedores. El Hub Tecnológico también tendrá su lugar para mostrar las oportunidades de formación a nivel regional.

Además, emprendedores coparán el predio de la expo con el tradicional paseo para mostrar y comercializar sus producciones. A esta propuesta, se suma una edición especial de la Feria de Arte que reunirá a 18 artistas locales que expondrán y ofrecerán a la venta pinturas y esculturas. 

Este año, la Agencia de Desarrollo Económico se sumará con el Hub Tecnológico para dar a conocer las diferentes carreras de nivel superior vinculadas a las nuevas tecnologías, que forman parte del programa.

Para la responsable de Turismo de la Municipalidad local “ se podrá disfrutar de  toda la fuerza productiva y emprendedora local en distintos punto del predio”

Melisa Soler reconoció que un de los atractivos es ver cocinar en vivo distintos tipos de carnes y verduras en fogones al aire libre “la gente se acerca hace videos interactúa y prueba”

Este mega evento representa una nueva oportunidad para seguir posicionando la ciudad, promover el turismo local y beneficiar la economía regional.

La muestra Expo Rural de Jesús María se hace en el predio de B° Malabrigo de Colonia Caroya 

¿ Cómo llegar?

A todos los que vengan de Córdoba y el Sur Provincial, les recomendamos ingresar por la nueva rotonda que hicieron frente a la fábrica de Arcor, tomando el camino que culmina en el Móvil de Gendarmería.

 Desestimamos el acceso por la rotonda que conecta Colonia Caroya con Jesús María, dado que en ese punto se concentra el tránsito local y el de la Ruta 9, generando un verdadero nudo.

 En el caso de venir desde el Norte de Córdoba, el ingreso más sencillo es por la Ruta E66 (justo al lado de la Asociación Educativa Pío León).

Entradas viernes 8 de septiembre  $1000, sábado 9  y domingo 10 ,  $1500. Estacionamiento interno y  externo arancelado a beneficio de instituciones de la zona.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.