Subidos al trend de los memes de Julio, Jesús María lanzó su propuesta de vacaciones de invierno

(Por María Rosa Ponce) Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas. Habrá peñas en las parrillas que integran el circuito “Mejor Asado del Mundo”. Free Walking Tours diarios por la ciudad.

Image description

La Municipalidad de Jesús María presenta “Julio en Jesús María”, una propuesta integral para vivir las vacaciones de invierno con una nutrida agenda cultural, recreativa y turística pensada para todas las edades. Durante todo el mes se podrá participar de actividades gratuitas en distintos espacios de la ciudad: caminatas, cine en los barrios, talleres para niños, visitas guiadas, espectáculos y ferias.
La gráfica utilizada se sumó a la tendencia argentina de utilizar la figura del más famoso de todos los “Julios”, convertido esta vez en un dibujo animado que invita a cada actividad.

Además de los clásicos paseos, se suman experiencias novedosas como peñas en parrillas con el sello “Mejor Asado del Mundo”, el Mercadillo de Jesús María, safaris fotográficos, visitas guiadas a la gorra (Free Walking Tour), talleres sensoriales y creativos en los Nidos, y propuestas que combinan cultura, patrimonio y contacto con la naturaleza.

Actividades destacadas por día

Sábado 5 de julio
Caminata por la Reserva Parque del Oeste (10 a 11:30 h).

Aventura arqueológica para niños en Riberas Oeste (15 a 17 h). Actividad con cupo, inscripción al 3525 539014.

Domingo 6 de julio
Visita guiada a rincones productivos desde la Estancia Jesuítica (10 h).

Safari fotográfico “Rincones de la fe” con guía especializada (15 h).

Explanada Folklórica con música y danzas en la Explanada del Ferrocarril (15 a 18 h).

Lunes 7 de julio
Taller de bijouterie para niños de 7 a 10 años en Nido Costanera (14 a 16 h). Inscripciones: 443715.

Martes 8 de julio
Cine infantil en barrio Los Nogales (15 h). Función gratuita.

Jueves 10 de julio
“Julio juega de local”: juegos, títeres y deportes en plaza Costanera (15 a 17:30 h).

Viernes 11 de julio
Cine en barrio La Florida (15 h). Función libre y gratuita.

Sábado 12 de julio
Nueva caminata por la Reserva (10 a 11:30 h).

Taller “Diseñamos nuestra bolsa” en Nido Costanera (14 h). Inscripción previa: 443715.

Domingo 13 de julio
Cine infantil en Nido Costanera (14 h).

Explanada Retro: música y feria en la Explanada del Ferrocarril (15 a 18 h).

Martes 15 de julio
Taller “Libro de tela” para niños de 5 a 7 años en Nido Costanera (14 a 17 h).

“Julio juega de local” en plaza Latinoamérica (15 a 17:30 h).

Miércoles 16 de julio
Cine en barrio Norte (15 h).

Taller de arcilla en Nido Sierras y Parques (10 a 13 h) y Nido Costanera (14 a 17 h). Inscripciones: 305224 / 443715.

Jueves 17 de julio
“Julio juega de local” en plaza Sierras y Parques (15 a 17:30 h).

Taller de diseño de disfraz con materiales reciclados en Nido Costanera (14 a 17 h).

Viernes 18 de julio
Cine en el Museo de la Ciudad (15 h).

Sábado 19 de julio
Caminata en la Reserva Parque del Oeste (10 a 11:30 h).

Mercadillo de Jesús María: feria comercial, música y promociones en calle San Martín (9 a 20 h).

Festival de Música Barroca “Los Dos Mundos”: concierto en la Estancia Jesuítica (17 h).

Domingo 20 de julio
Feria de arte “Lo de Julio es el arte” en calle San Martín (15 h).

Explanada Matera junto a emprendedores Incubados 2025 (15 a 18 h).

Sábado 26 de julio
Caminata por la Reserva (10 a 11:30 h).

Aventura arqueológica en Riberas Oeste (15 a 17 h). Cupo limitado, inscripción: 3525 539014.

Recorrido nocturno por la Torre Céspedes con linternas (19:30 h).

Domingo 27 de julio
Explanada Folklórica en la Explanada del Ferrocarril (15 a 18 h).

Actividades permanentes

Free Walking Tour – Jesús María
Todos los días se podrá participar de recorridos guiados temáticos “a la gorra”, realizados por prestadores locales registrados. Las visitas abordan historia, jesuitas, naturaleza, festival y producción. Reservas al 3525 539014.

Alquiler de bicicletas
Disponible todos los días de 9 a 19 h en la Oficina de Turismo.

Espacios turísticos abiertos en vacaciones

Museo de la Ciudad: Miércoles a viernes de 16 a 19 h; sábados de 10:30 a 12:30 h y 16 a 19 h; domingos y feriados de 16 a 19 h.

Torre Céspedes: Miércoles a domingos de 10 a 17 h.

Museo del Festival: Miércoles a viernes de 9 a 13 h y de 16 a 20 h; fines de semana y feriados de 10 a 18 h.

Estancia Jesuítica: Martes a domingos de 10 a 18 h.

Reserva Parque del Oeste: Todos los días de 9 a 18 h.

Julio en Jesús María es un mes para reconectar con la ciudad, redescubrir su patrimonio y disfrutar en comunidad. Todas las actividades son libres y gratuitas, pensadas para que grandes y chicos vivan unas vacaciones inolvidables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos