Te lo venden si o si. Mauricio Oliva Inversiones Generales ofrece una plataforma de venta en línea especializados en grupos de compraventa

(Por María Rosa Ponce) En Jesús María, crearon una nueva unidad de negocios fortaleciendo el vínculo de las empresas con las redes sociales especialmente la tienda de Facebook Marketplace con alcance en más de 620 grupos de Córdoba Capital, interior de Córdoba y varias otras provincias, Capital Federal y Gran Buenos Aires. 

Image description

Mauricio Oliva Inversiones Generales, creó una unidad de negocios especializada en  un  plan de marketing estratégico: consiste en diseñar publicaciones efectivas en  Marketplace con alcance en más de 620 grupos de Córdoba Capital, el interior de Córdoba y varias otras provincias, Capital Federal y Gran Buenos Aires. 

La marca  está presente en más de 180 ciudades con publicaciones pagas para promocionar  productos, especialmente vehículos, lo que permite generar respuestas personales a mensajes de consulta.

“Este servicio está destinado a cubrir una necesidad de la gente, quienes quieren  vender su auto, su casa, comercio, terreno y no tienen tiempo, no pueden usar sus redes o no tienen el suficiente alcance por lo que no logran venderlo”, explica Oliva y agrega que “también venimos a cubrir la necesidad de los inversores para que tengan un abanico de buenos productos en un mismo lugar”.

Oliva cuenta que “han tenido muy buena respuesta en el 2022 logrando ubicar y generar gran cantidad de negocios inmobiliarios y vehiculares”.

Para acceder al servicio que ofrece su empresa, como requisito es necesario poder publicar unas 10 fotos de su vehículo, modelo, kilometraje, características particulares; documentación en regla y un valor  mínimo sugerido para negociar.

¿Cuánto cuesta el servicio? El 2% del valor del producto vendido, comisión que se abonará sólo en el caso que se venda por medio de las publicaciones generadas por ellos, de lo contrario sólo abonará  diez mil pesos por los servicios de publicación y promoción contratados. 

Además, una plataforma especial para empresas
“Nuestra propuesta de servicio busca  ampliar  el modelo de negocio de otras empresas, desarrollando la creación en una plataforma de venta en línea personalizada, en la que los usuarios puedan buscar y comprar sus productos desde diferentes ciudades de esta y otras provincias, nos especializamos en marketplace”, nos cuenta Oliva.

Ofrecemos una plataforma de fácil acceso y uso en donde los clientes pueden acceder y comprar sus productos de forma segura, rápida y transparente , un catálogo amplio y variado de los productos que desee ofrecer, brindando la posibilidad de un medio de pago seguro y fácil de usar, que permita a los clientes comprar de forma segura desde cualquier punto del país .

“Nuestro valor agregado es la posibilidad de conectar con usuarios en todo el territorio nacional y estar activos en más ciudades y agrega que la experiencia de más de un año presentes en marketplace con más de 45 millones de pesos en ventas en lo que va del 2023 le garantizan la venta de cualquier producto”.

Para saber más  encontralos en:

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.