Un salame de más de tres metros, vinos, música y baile para la 41º Fiesta del Salame Casero en Colonia Caroya (con entrada libre)

(Por María Rosa Ponce) Se elaboraron en grupo 600 kg. de salame caroyense que será vendido por kilo y en picadas de fiambre típico. Espectáculos desde las diez de la mañana, tablones y sillas en la tradicional avenida, algunos de los atractivos para una nueva edición de otra fiesta típica caroyense.

Image description

“Será un día de mucha alegría”, comentó la responsable del Área de Turismos de Colonia Caroya quien manifestó su conformismo de cómo quedó finalmente organizado el evento. “Sabemos que el salame es nuestro emblema y potenciar este evento que nació de la mano de un club para convertirlo en fiesta popular y callejera es un orgullo”, dijo María José Bergagna.

“El producto que vamos a vender y servir el domingo es de gran calidad”, comentó Marcelo Prosdócimo, uno de los aliados en la producción y organización -la prensa presente en el lanzamiento pudo probarlo y lo aprobó con ánimo-, “nos aseguramos de seguir la receta de la IG, Indicación Geográfica, y garantizamos su estacionamiento de 26 días, que es un tiempo adecuado para garantizar calidad”, aseguró el titular de Provin.

Las autoridades municipales de Colonia Caroya y del Club Juventud Agraria Colón, junto a seis productores de chacinados, organizaron la  41º edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico en honor al chacinado más emblemático.

Los datos del evento
La fiesta se hará el domingo 20 de noviembre en  Avda. San Martín, bajo los plátanos, con el escenario ubicado a metros  del cruce de la calle 22.

Es un evento al aire libre, con acceso gratuito para vecinos caroyenses y turistas que visiten ese día la ciudad.

Se cobrará un derecho de estacionamiento en las manzanas adyacentes a cargo de la comisión Nelly Hansen, integrada por las Cooperadoras  de escuelas caroyenses.

El salame elaborado para la fiesta, como viene sucediendo en los últimos años, será exclusivo y respetará la receta del sello de Indicación Geográfica, garantizando la tipicidad del producto.

Este año participan:
• Guillermo Visintin (Carnicería Los Plátanos)
• Martin Piazzoni (Embutidos Piazzoni)
• Marcelo Prosdocimo (Provin)
• Gabriel Paez (El Galpón)
• Ramiro Visintin (Don Lino)
• Mariano Cragnolini (El Teki)

La Fiesta Provincial del Salame Típico comenzará al medio día y finalizará a la medianoche.

Escenario: 
Canzonetas, danzas, folklore, baladas, tango, cumbia, cuarteto y chamamé sonarán durante todo el día.

Por primera vez en una fiesta de la Colonia, estará Paquito Ocaño, “el dueño de la bailanta”. También estarán el grupo Lidrîs, Ariel Rojas, DelMonte, Marcelo Bracamonte, el Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”, Chipata, Marcelo Lepore, Noche y Día Folklore, Francisco Chavero, Furlan di Doman, La Player y Cuerdas del Norte.

En total habrá  ochenta artistas en escena con variedad de ritmos y estilos musicales para disfrutar y bailar en la misma avenida.

Además, habrá más de 60 artesanos y emprendedores en la feria y la participación de los clubes de autos clásicos y antiguos.

Los precios en la Fiesta

SALAME IG     

  • Picada para 3 personas con pan: $ 2.400
  • Salame por kilo: $ 3.800

GASTRONOMÍA CLUB AGRARIA 

  • Carne a la bandeja con pure: $ 1.300
  • Papas fritas cono: $ 500
  • Choripán: $ 700
  • Panchos: $ 500
  • Empanadas fritas (docena): $ 1.200
  • Escabeches: $ 1.000
  • Ensaladas rúcula con queso: $ 300
  • Ensalada de frutas: $ 350

GASTRONOMÍA ISABELLA 

  • Carne a la bandeja con papas fritas: $ 1.300
  • Chorizo (2) con polenta blanca: $ 900
  • Papas fritas cono: $ 500
  • Choripán: $ 700

Empanadas fritas (docena): $ 1.200     

LA 4 BURGUER     

  • Hamburguesas gourmet con papas: $ 1.200
  • Papas fritas cono: $ 500
        
    SANGUCHASASO     
  • Lomo con papas: $ 1.300
  • Cono de papas:    $ 500
  • Sandwich de milanesa con papas: $ 1.200
  • Panchos: $ 500

TORTILLAS     

  • Tortillas a la parrilla: $ 500
  • Tortillas rellenas: $ 800
  • Agua caliente: $ 200
        
    ACERA     
  • Sandwich de bondiola: $ 1.200
  • Papas cono: $ 500
  • Papas con chedar (bandeja): $ 800
  • Cono de papas: $ 500
  • Pizza muzza: $ 1.200
  • Pizza especial/salame: $ 1.500
         
    CHURRIKOS     
  • Churros: $ 900
  • Churros con dulce de leche: $ 1.000
  • Churros bañados en chocolate: $ 1.500
  • Café: $ 150
  • Licuados: $ 600
        
    POCHOCLOS     
  • Pochoclos: $ 200
  • Copos de nieve: $ 400
  • Praliné: $ 200

BEBIDAS:

CLUB AGRARIA     

  • Gaseosa x 1,5 litro: $ 600,00
  • Gaseosa x 500 cm3: $ 300,00
  • Cerveza 970 cm3: $ 700,00
  • Agua mineral - agua con gas:  $ 200,00
  • Agua saborizada (1,5 L): $ 400,00
  • Agua saborizada (500 cm3): $ 200,00
  • Fernet (vaso grande): $ 1.200,00
  • Gancia (vaso grande): $ 1.000,00      

VIARAVA     

  • Pinta artesanal: $ 400
  • Litro artesanal: $ 700
  • Pinta artesanal lupulada: $ 500
  • Litro artesanal lupulada: $ 900
        
    BODEGA LA CAROYENSE    
  • Amabile (frambua): $ 700,00
  • Caroya (frambua): $ 700,00
  • Caroya (cabernet sauvignon-malbec): $ 800,00
  • Paso viejo (tannat): $ 800,00
  • Innovazione (blanco): $ 700,00

VINOS ARTESANALES     

  • “Di Candi” de Gerardo Panontini (Malbec -merlot – tanat): $ 900,00
  • “Don Fabio” de Sergio Lóndero (Malbec – ancelotta): $ 900,00

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.