Cambio de nombre e imagen (People & Franq, la empresa que se focaliza en el crecimiento de tu empresa)

Raquel Moya, fundadora de RM Consultora, cambió el nombre de la empresa a ‘People & Franq’. Su historia: estuvo 5 años sola frente a la empresa en sus principios y luego de 13 años en el mercado, la empresa ha crecido mucho, formaron un equipo (con distintas áreas) y el nombre anterior ya no los representaba y por eso decidieron refrescar su imágen.

 

Image description
Image description
De izq. a der.: Raquel Moya, Bruno Halabi, Tomas Abud, Ignacio Cafferata, Rocio Freytas y Miguel Pereira

People & Franq, antes era una consultoría exclusiva de RR.HH, hoy es una empresa que se dedica a gestionar el rendimiento de empresas en los distintos sectores de la misma. Trabajan con las estadísticas de cada gestión y la usan para mejorar la performance del equipo de cada área que contenga. Así, poder alcanzar o incluso mejorar sus resultados.

Por eso mismo People & Franq, con su equipo de 12 integrantes, compuesto de varias áreas como asesoría en gestión de RR.HH, asesoramiento estratégico, área i+d, administración de finanzas, comercial y marketing. Trabajan para la gestión interna y a su vez ofrecen el servicio de cada área para el cliente.

Por el momento People & Franq trabaja en Córdoba capital con 20 a 30 empresas continuamente. Aunque tienen una especialización en empresas franquiciantes, también desarrollan planes de trabajo para empresas con marca propia y pymes

¿Por qué People & Franq?
El nombre responde a un equipo más integral e interdisciplinario brindando distintos servicios que acompañan a distintas empresas.

A su vez el nombre está acompañado de un slogan, “gestión de impacto”, en  el cual Raquel en este párrafo explica un poco su significado: “este slogan tiene que ver a cómo y de qué manera gestionar las áreas y motivar a la gente para que llegue al resultado deseado. Además de acompañar y entrenar, claro, no es ajustar los objetivos y esperar que se cumplan. Nuestro principal objetivo es que se sientan acompañados y que eso genere el impacto” explica. 

Digitalización
La consultora ha comenzado la digitalización de sus productos y servicios, por eso recientemente empezaron a desarrollar una app para trabajar la gestión de rendimiento, y así poder tener una herramienta adecuada para evaluar el desempeño de un puesto particular. Esto les permitiría una expansión, ya que no limitaría más el asesoramiento que se hace actualmente de manera presencial.

¿Cómo captar y retener a los talentos?
Este 19 de septiembre de 15 a 17hs, People & Franq con la organización del Cluster de Franquicias de Córdoba darán un taller gratuito sobre captación y retención de talento. Este taller está acompañado del slogan: “¿Cómo no perder un millennial en 10 días?”. El taller estará dedicado a dueños de marcas, CEOs y gente que tenga un equipo a cargo en la empresa. Se dictará en el work café de Rafael Nuñez al 4208. Los interesados se podrán inscribir completando este formulario. Los cupos son limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.