Casa Sabia, la residencia que trabaja con un modelo tendencia en cuidado y atención para adultos mayores

Ubicado en la Zona Norte de la ciudad de Córdoba, Casa Sabia es una residencia para adultos mayores que posee un esquema innovador en cuanto a cuidados, posee grandes espacios (el lugar cuenta con 2800 m2 cubiertos y 6000 m2 de parque) y sus profesionales están formados en gerontología.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con los objetivos bien claros desde un principio, Casa Sabia nace para brindar contención, cuidados y motivación a los adultos mayores, enfocándose en las capacidades de cada uno de ellos. Está ubicada a tan solo minutos del Aeropuerto Internacional de Córdoba, en la Av. Padre A. María Claret 5945. 


¿Qué servicios brinda? ¡Muchísimos! Centra su foco particularmente en que los adultos mayores autoválidos o con distinto grado de dependencia puedan participar de las actividades sociales y familiares que propone la residencia. 

Además, proponen un modelo (que es tendencia mundial en el cuidado de adultos mayores) el cual se enfoca en las necesidades particulares de cada uno de ellos; teniendo en cuenta necesidades físicas, emocionales, sociales, culturales y espirituales, respaldado por un equipo profesional interdisciplinario con formación en gerontología y un ambiente de pertenencia, calidez y seguridad. 

La residencia cuenta con más de 40 habitaciones individuales y matrimoniales, 13 de ellas con baño privado, equipadas y adaptadas para las necesidades de quien se hospede. La casa cuenta con cocina propia bajo la supervisión de nutricionista especializada, Asistencia médica, espacio de movimiento con una amplia propuesta coordinada por profesionales del área de kinesiología, servicio de podología, peluquería y diversas actividades organizadas por los coordinadores de talleres donde los residentes podrán optar por aquellos que resulten de su preferencia.

El parque que posee la casa invita a  disfrutar y realizar diversas actividades, un salón de usos múltiples (donde los profesionales dan yoga, circuitos funcionales y circuitos de marcha interno y externo), una pileta climatizada techada (que permite ofrecer clases de aquagym, entre otras),  sala musical,  sala literaria y artística (todos los espacios pensados para favorecer y estimular los procesos cognitivos) y una capilla de culto católico que se encuentra abierta a la comunidad los días domingos.

¿Cuáles son las distintas modalidades de servicio que propone Casa Sabia? Hay varias modalidades adaptables a las necesidades de los residentes y sus familias: el servicio de larga estadía, indicado para aquellas personas que deciden vivir en la residencia y disfrutar de la propuesta integral (con todos los servicios incluidos), el servicio de estadía transitoria, orientado para aquellas personas que tienen una necesidad puntual y necesitan hospedarse por un tiempo determinado (por ejemplo luego de un postquirúrgico, vacaciones de sus cuidadores o familiares), y el servicio de centro de día, donde la residencia ofrece la posibilidad de que los adultos participen de las diversas actividades propuestas por la casa según el cronograma de talleres publicado (de lunes a viernes de 9:30 hs a 18:00 hs).

Para más información, los canales de atención son sus redes sociales o a través del 3518053542, y si querés conocer el espacio debés realizar una reserva con los asesores de la residencia. Podés acceder a su página web: casasabia.com.ar para conocer en detalle Casa Sabia en cuanto al ecosistema de bienestar que propone para los adultos mayores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.