Cómo almacenar de forma segura su criptomoneda usando billeteras

A medida que las criptomonedas como Bitcoin se vuelven cada vez más populares, no se puede subestimar la importancia de almacenarlas de forma segura. Esta publicación lo guía a través de las mejores prácticas para almacenar de forma segura activos digitales utilizando varias billeteras.

Image description

Comprender las carteras de criptomonedas

Una billetera de criptomonedas es una herramienta digital que almacena, envía y recibe criptomonedas. A diferencia de una billetera tradicional, una billetera de criptomonedas no almacena monedas reales, sino las claves criptográficas necesarias para acceder a ellas.

Tipos de carteras de criptomonedas

Las carteras de criptomonedas se pueden clasificar en dos tipos

·   billeteras calientes: conectadas a internet

·   billeteras frías: funcionan sin conexión

Las billeteras activas, como las aplicaciones de escritorio y móviles como Immediate Momentum, ofrecen comodidad para transacciones frecuentes de criptomonedas. Los ejemplos incluyen Exodus para computadoras de escritorio y Trust Wallet para dispositivos móviles. Si bien son fáciles de usar, son más vulnerables a las amenazas en línea.

Carteras frías para mayor seguridad

Las billeteras frías incluyen billeteras de hardware y billeteras de papel. Estos no están conectados a Internet, lo que los hace más seguros contra ataques. Las carteras de hardware populares incluyen Ledger Nano S y Trezor.

Ejemplo del mundo real: uso de Ledger Nano S

Ledger Nano S es una billetera de hardware ampliamente utilizada que ofrece seguridad sólida al almacenar las claves privadas de los usuarios en un chip seguro, protegiéndolos de amenazas en línea.

Carteras de papel: sencillas pero seguras

Una billetera de papel implica escribir sus claves privadas o imprimirlas en papel. Ofrecen alta seguridad, pero no son adecuados para principiantes o aquellos que requieren acceso regular a sus fondos.

Usar billeteras Exchange con precaución

Si bien muchos intercambios ofrecen billeteras integradas, almacenar grandes cantidades de criptomonedas en ellos es riesgoso, ya que los intercambios son objetivos principales para los piratas informáticos. Es recomendable transferir fondos a billeteras personales para almacenarlos a largo plazo.

La importancia de la copia de seguridad

Independientemente del tipo de billetera, hacer una copia de seguridad de su billetera es crucial. Este proceso incluye escribir frases iniciales o claves de respaldo y almacenarlas de forma segura.

Mejores prácticas para la seguridad de la billetera

Contraseñas seguras y únicas para sus billeteras, permitir la autenticación de dos factores y actualizar periódicamente el software de la billetera son pasos esenciales para mejorar la seguridad.

Evitar estafas comunes

Evite estafas de phishing y comparta sus claves privadas o frases iniciales. Descargue siempre el software de billetera de fuentes oficiales.

Educarse a sí mismo es clave

Es fundamental mantenerse informado sobre las últimas prácticas de seguridad y amenazas en el espacio de las criptomonedas. Infórmese periódicamente para estar un paso por delante de los riesgos potenciales.

Tendencias futuras en el almacenamiento de criptomonedas

El futuro del almacenamiento de criptomonedas puede contemplar soluciones más fáciles de usar pero seguras, que posiblemente incorporen características de seguridad biométrica y mayores avances en la tecnología de billeteras de hardware.

Conclusión

Almacenar de forma segura su criptomoneda es un aspecto fundamental de la gestión de activos digitales. Al elegir la billetera adecuada para sus necesidades, realizar una copia de seguridad de sus datos y seguir las mejores prácticas de seguridad, puede reducir significativamente los riesgos y salvaguardar sus inversiones. A medida que evolucionan las criptomonedas, mantenerse informado y cauteloso es la clave para un almacenamiento eficaz y seguro de sus activos digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.