El IBEX 35 lidera las bolsas europeas con un crecimiento del 16% en 2025

El IBEX 35 ha protagonizado un arranque de 2025 sobresaliente, registrando una subida del 16% en lo que va de ejercicio. 

Son buenas noticias. Ahora mismo, el índice español es el más rentable si lo comparamos con las principales bolsas europeas. Ha llegado al punto de superar al DAX alemán y al Euro Stoxx 50. En el caso de estos dos, actualmente avanzan un 12% y un 9,4% respectivamente.

Image description

Este impulso no solo refleja una mejora del sentimiento inversor, sino también una percepción más positiva sobre la economía española.

Índice

Rentabilidad YTD (%)

IBEX 35

16,0

DAX (Alemania)

12,0

Euro Stoxx 50

9,4

FTSE 100 (UK)

6,3

CAC 40 (Francia)

-0,4

Evolución comparada de índices europeos en 2025

Los analistas coinciden en que detrás de este repunte se encuentra una mejora de las previsiones económicas, la estabilización del entorno geopolítico y el atractivo de los sectores que componen el índice. En particular, el buen comportamiento de la banca, la energía y las infraestructuras ha sido decisivo para explicar esta evolución positiva del mercado español.

Claves del liderazgo del IBEX en Europa

Una de las fortalezas del IBEX 35 en este 2025 reside en su composición. 

El sector financiero pesa mucho en el IBEX. Y con los tipos de interés tan altos, los bancos están ganando más. Sus márgenes han mejorado bastante.

Santander, BBVA y CaixaBank han sorprendido. Han presentado buenos resultados trimestrales, mejor de lo que se esperaba y es algo que ha animado mucho a los inversores.

Además, se espera que la economía española crezca más que la media europea. El PIB podría subir un 2,3% este año. En Alemania será solo del 0,8% y en Francia del 1,1%

Esto da confianza a quienes apuestan por la bolsa española.

Por otro lado, las empresas energéticas siguen siendo atractivas porq ue el precio del crudo y el gas sigue alto. Y no hay que olvidar los dividendos: los expertos de Renta 4 dicen que España tiene de los más altos de Europa, con una media por encima del 4,5%.

Sector

Impacto estimado en el índice (%)

Banca

5,2

Energía

3,7

Infraestructuras

2,1

Telecomunicaciones

1,8

Consumo

1,2

Principales motores del crecimiento del IBEX 35

Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4, añade: “La visibilidad en la recuperación del consumo interno nos llevan a mantener una visión constructiva sobre el IBEX”.

Expectativas para el segundo semestre de 2025

Las perspectivas a medio plazo continúan siendo favorables. 

Según un informe reciente, el índice podría alcanzar los 13.800 puntos antes de finalizar el año, lo que implicaría un potencial adicional cercano al 4%. 

En un escenario más moderado, se estima un cierre en torno a los 13.400 puntos. 

Sin embargo, si resurgen tensiones internacionales o nuevas incertidumbres económicas, no se descarta una corrección hacia los 12.600 puntos.

Este optimismo en los mercados se explica por varias cosas. En España hay estabilidad política. La inflación va bajando poco a poco. Y el BCE podría aflojar con los tipos.

También hay más dinero extranjero entrando en los mercados del sur de Europa. Buscan sitios donde las acciones estén más baratas. El IBEX, de hecho, todavía no ha vuelto a sus máximos. 

Así que tiene margen para seguir subiendo.

Escenario

Nivel estimado del IBEX

Supuesto clave

Rentabilidad esperada (%)

Optimista

13.800 puntos

Bajada de tipos BCE

+4,15%

Estándar

13.400 puntos

Crecimiento estable

+1,13%

Pesimista

12.600 puntos

Tensión geopolítica nueva

-4,91%

Proyección del IBEX 35 a 12 meses

En este contexto, también es clave tener en cuenta variables externas. 

Una de ellas es el horario del mercado de divisas, que puede condicionar las decisiones de inversión internacionales y generar volatilidad adicional en jornadas específicas. 

Las fluctuaciones en los cruces del euro con el dólar y otras divisas afectan directamente a empresas exportadoras del selectivo español, como Inditex o Grifols.

Las cartas sobre la mesa: confianza en el mercado español

El sólido comportamiento del IBEX 35 durante 2025 reafirma el atractivo del mercado bursátil español en un entorno global todavía marcado por la incertidumbre

El índice no solo se beneficia de la recuperación macroeconómica nacional, sino también de una composición sectorial que favorece la generación de beneficios estables y una alta rentabilidad por dividendo.

Hay que seguir con cautela. Siempre pueden pasar cosas fuera que afecten a los mercados

Pero los expertos creen que el IBEX va por buen camino y que la subida puede continuar en los próximos meses.

España está haciendo reformas importantes. Y las empresas del IBEX están siendo más competitivas y eficientes. Eso nos da ventaja frente a otras bolsas europeas.

Como dice un informe de Bankinter: “El IBEX 35 no solo sube, sino que lo hace con razones de peso y con buenas perspectivas por delante”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.