Emprendedores podrán exponer y vender en el Córdoba Shopping

La iniciativa busca potenciar marcas locales a través de la generación de espacios de comercialización desde el programa provincial Córdoba Emprendedora. Las postulaciones ya están abiertas.

Image description
Con participación gratuita, la experiencia comienza el martes 17 de agosto.
Image description
Image description

Generar oportunidades y potenciar proyectos locales son los dos objetivos que persigue el programa Córdoba Emprendedora a través del lanzamiento de una nueva convocatoria para que decenas de emprendimientos lleven sus marcas al Córdoba Shopping, el centro comercial ubicado en José A. de Goyechea 2851, en la capital provincial.

Este espacio será una vidriera de lujo para que, desde el martes 17 de agosto, emprendedores y emprendedoras puedan exhibir y vender sus productos en uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad.

Las personas interesadas en formar parte de esta iniciativa pueden postularse ingresando a https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/. Cabe destacar que la participación es gratuita y que los requisitos son estar inscriptas y poder facturar por medios electrónicos.

La Provincia continúa impulsando acciones que fortalezcan proyectos, visibilicen talentos y consoliden marcas

Córdoba Emprendedora

La mayoría de los emprendimientos se enfrenta al desafío de hacer conocer su producción y, más aún, de instalar su propia marca en el mercado. El camino no es fácil, y a ello se le suma la dificultad real de no contar con un local propio.

En tal contexto, Córdoba Emprendedora sigue impulsando acciones que fortalezcan proyectos, visibilicen talentos y consoliden marcas. En este sentido, la generación de espacios de ventas es clave para lograrlo.

El programa provincial –articulado desde el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y la Fundación Banco de Córdoba– viene apostando por esta experiencia en convocantes eventos, tales como la Feria Internacional de Artesanías. Y ahora dará continuidad a una propuesta de vanguardia que impulsó por primera vez el Gobierno de Córdoba en 2018: acercar emprendimientos locales a los grandes centros comerciales de la ciudad capitalina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…