Gonzalez lanzó “Legado”: moda con raíces, visión y oficio (desembarca en Córdoba con el Chino Darín como modelo de campaña)

(Por Josefina Lescano / RdF) Con 105 años de historia, la marca nacional Gonzáxlez presentó su nueva colección en el Córdoba Shopping. Entre tradición textil y diseño contemporáneo, “Legado” apuesta por prendas con propósito en un contexto desafiante para la industria nacional.

Image description

Con una historia que supera el siglo de existencia, la marca argentina González desembarcó hace algunos meses en Córdoba y ya marca territorio. Este jueves presentó su nueva colección “Legado” en un evento exclusivo en el Córdoba Shopping, donde tradición, industria nacional y diseño contemporáneo se encontraron en una propuesta que busca reconectar con lo esencial: calidad, identidad y pertenencia.

Más de 100 años respaldan a esta firma familiar que hoy sostiene una estructura que da empleo a 200 personas en la industria y el comercio. Alejandro Pernas, CEO de GNZ GONZALEZ, alma máter del proyecto, no esquivó las preguntas clave del momento económico ni el desafío que implica mantener viva una industria como la de la sastrería de calidad. “Yo a la persona que  saque del sistema, después no vuelve. Me costó muchos años de formación,para mí es una prioridad ”, afirmó en diálogo con InfoNegocios.

La colección Legado lleva ese nombre como una declaración de principios: representa a una comunidad de consumidores que eligen vestir con propósito, con prendas que cuentan una historia. “Buscamos una línea de conducta. Profesionalismo, amor, pasión, seriedad. Esto es lo que queremos comunicar todos los días haciendo lo que hacemos”, expresó Alejandro con firmeza.

En plena apertura de importaciones, el sector textil nacional vuelve a estar en jaque. “No hay forma de competir con salarios de 400 o 500 dólares all inclusive”, explicó, en referencia a los costos de producción en Asia frente a los locales. Aun así, González apuesta a sostener la estructura productiva nacional, complementando con alianzas internacionales que respeten su moldería, sus “secretitos” y su estándar de calidad.

La firma cuenta actualmente con  locales en ciudades como Buenos Aires, Rosario, Santiago del Estero y ahora Córdoba. 

La colección ya está disponible en el local de Córdoba Shopping y presenta prendas para hombre y mujer, aunque el segmento femenino todavía representa un porcentaje menor de la producción, Nicolás Pernas, Director Ejecutivo destacó que el público cordobés mostró gran interés por su experiencia de compra, whisky y chocolates en el vestidor , atención personalizada, prendas a medida.

Legado es, sin dudas, más que una colección: es una reafirmación del oficio, del diseño con raíces y de una forma de vestir con historia. Córdoba ya es parte de ese legado.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.