Grupo Iraola y Santander firman acuerdo para impulsar la adquisición de motos

En el actual desafiante contexto económico que atraviesa la Argentina, Grupo Iraola, el grupo económico e industrial de capitales nacionales, líder en ventas en el mercado de motos, refuerza su compromiso con el país, en este caso oficializando un convenio con Santander que permitirá a los clientes de dicha entidad acceder a herramientas de financiación para la adquisición de las motos que produce y/o comercializa la firma en el país.

Image description
Image description

Esta propuesta ha sido desarrollada para que los usuarios puedan alcanzar el sueño de tener su primera moto o cambiar su modelo actual por uno 0km con
beneficios que cobran aún mayor valor e incentivo teniendo en cuenta la coyuntura actual. El acuerdo consiste en permitir el acceso a financiación por parte de Santander bajo esquemas de créditos prendarios o personales -a elección del usuario- que estará disponible en el transcurso del próximo mes en los
concesionarios de la red del Grupo Iraola, su alcance es nacional y comprende a todas las marcas del grupo, entre las que destacan Corven, Mondial, Kawasaki,
Bajaj, Triumph y Kymco.

De esta forma y por medio de este anuncio, los clientes de Santander suman un nuevo e importante beneficio para la adquisición de unidades de múltiples
segmentos de motocicletas, satisfaciendo todo tipo de prestaciones y necesidades.

Al respecto, Santiago López Olaciregui, ejecutivo de Grupo Iraola, expresó: “Con una trayectoria industrial de más de 50 años de compromiso ininterrumpido con el país, nos enorgullece poder –aún en estos tiempos complejos- ofrecer herramientas como la que resulta de este tipo de acuerdos, que tienen como propósito facilitarles a los argentinos el acceso a la más amplia gama de motos que fomentan el consumo y el desarrollo de la industria nacional, beneficiando a toda la cadena de valor”.

Por su parte, Martín Solano, referente de esta alianza en Santander agregó: “Nuestra misión es contribuir al progreso de las personas y las empresas, y en ello
ponemos nuestros máximos esfuerzos. Cuando el Grupo Iraola, una de las terminales más importantes de motos, nos comentó sus necesidades, decidimos crear una solución integral que cubra el financiamiento a toda la gama de sus productos basada en los Super Préstamos Prendarios del Banco Santander y los Préstamos Personales Todo en Cuotas, de Santander Consumer”.

Y continua: “De esta forma acompañamos con una solución digital y completa a toda su red de concesionarios, consumidores y al crecimiento del mercado de motos en general, obteniendo como resultado final seguir fortaleciendo el consumo interno y la industria argentina. Es un orgullo poner siempre al cliente en el centro y junto a Grupo Iraola lograr que todas las personas puedan adquirir su moto 0km con una financiación simple, ágil y con las mejores tasas del mercado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.