Innovación Social en Acción: Legado by Bayer presenta a los protagonistas de la edición 2023

Legado by Bayer ha financiado un total de 684 proyectos en cinco países, beneficiando a 314,500 personas con una inversión total de US$ 6.317.000. En su 15ª edición, 19 proyectos fueron seleccionados para recibir un financiamiento de 304.500 euros, enfocados en la salud y la alimentación. Legado by Bayer, enfocado en la innovación social, se compromete a ser un aliado estratégico con los actores de la sociedad para lograr un impacto positivo en las comunidades y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Legado by Bayer, el programa corporativo de sustentabilidad social de Bayer en Cono Sur, dio a conocer los proyectos seleccionados para su financiamiento en su 15ª edición. Estas iniciativas innovadoras y sustentables, en línea con el lema del programa “Innovamos para una vida mejor”, y de alto impacto social fueron presentadas por emprendedores y organizaciones de la sociedad civil, se enfocan en los ámbitos de la salud y la alimentación y están alineadas con la misión de Bayer de "salud para todos, hambre para nadie”. Esta nueva edición recibió un total de 97 proyectos de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, de los cuales se seleccionaron 19 en los cuales la empresa invertirá 304.500 euros en el financiamiento de estos proyectos enfocados hacia un futuro sostenible.

Enfoque en Innovación Social
Legado by Bayer ha estado comprometido desde hace más de una década en fomentar la innovación social y mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables en la región. El programa busca soluciones efectivas para problemas sociales y ambientales desafiantes, a menudo sistémicos, a través de la colaboración activa entre organizaciones sin fines de lucro, emprendedores sociales y empresas.

Resultados de Legado hasta la fecha
Hasta la fecha, Legado by Bayer ha financiado un total de 684 proyectos pertenecientes a 400 organizaciones y emprendedores sociales en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Estos proyectos han beneficiado a 314.500 personas en estos países, con una inversión total de US$ 6.317.000. Estos resultados demuestran el compromiso continuo de Bayer con la sustentabilidad y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluyendo la erradicación de la pobreza y el hambre, la promoción de la salud y la igualdad de género, y la creación de alianzas para lograr estos objetivos.

Próximos Pasos
Los proyectos seleccionados recibirán financiamiento de Bayer para ayudarlos a alcanzar sus objetivos y crear un impacto positivo en sus comunidades. En resumen, Legado by Bayer se compromete a ser un aliado estratégico en el camino hacia la realización de estos proyectos,
brindando los recursos y la orientación necesarios para lograr un cambio significativo y positivo en las vidas de las personas a quienes sirven.

“Estamos muy contentos con esta nueva edición de Legado, colaborar con estas organizaciones y emprendedores sociales nos llena de alegría y estamos seguros de que los resultados de sus esfuerzos se verán en los próximos meses”. afirmó Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones y Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur. “En Legado by Bayer, creemos que la innovación social es la respuesta a las demandas cambiantes de la sociedad. La verdadera innovación social no solo resuelve problemas, sino que también crea un impacto positivo y sostenible en la vida de las personas y en el mundo que compartimos. Nos enorgullece liderar este camino, transformando desafíos en oportunidades y construyendo un
futuro mejor para todos”, cierra.


Más información aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos