Lemon | Comprar Ether en Argentina

Comprar Ethereum en Argentina es más sencillo de lo que parece. Descubrí el paso a paso y todas las ventajas de elegir Ether e invertir en criptomonedas.

Image description

¿Cómo y dónde comprar Ethereum en Argentina?

Cada vez son más las personas interesadas en comprar Ethereum en Argentina. ¿Los motivos? Ethereum es un cripto activo que funciona como plataforma de código abierto (con tecnología blockchain).

Conocida como “plataforma open source”, Ethereum permite el desarrollo programable de nuevas aplicaciones descentralizadas. Así, es posible controlar los activos digitales a través de nuevos recursos financieros que no están burocratizados por ninguna entidad o persona.

Dicho de otro modo, el propósito de Ethereum (o “Ether”) es descentralizar la web, utilizando componentes de su experiencia de forma anónima.

En este artículo te explicaremos en detalle cómo comprar Ethereum, las ventajas de elegir esta metodología y más beneficios con los que podrías encontrarte a través de Lemon Card, la tarjeta cripto de Lemon Cash que pertenece a la red VIsa.

Comprar criptomonedas: las ventajas de Ethereum

La plataforma Ether elimina todo tipo de obstáculos burocráticos y da rienda suelta a la libertad de los usuarios para que operen con sus activos digitales de forma directa.

Es uno de los métodos más seguros al momento de comprar cryptos ya que protege la información personal de los usuarios, sus fondos y contenidos. La plataforma es transparente y muy difícil de penetrar por los llamados “hackers”.

A través de Ethereum, muchos desarrolladores y compañías pueden crear sus propias criptomonedas o acciones, reduciendo costos, garantizando seguridad y estableciendo contratos digitales confiables. Es conocida como la plataforma más resistente al fraude y la adulteración del mundo.

Al igual que sucede con las stablecoins o monedas estables, Ether es sinónimo de seguridad y confianza, algo que muchos usuarios valoran a la hora de adquirir Bitcoin o comprar otras criptomonedas.

Paso a paso para comprar Ether en Argentina

Para comprar criptomonedas a través de Lemon Cash solo es necesario ser mayor de 18 años, poseer una cuenta creada a partir de un correo electrónico y validar los datos personales con una foto del DNI y una selfie.

Será necesario descargar la app en el celular y depositar allí la cantidad de pesos argentinos que se desee invertir (el monto mínimo es de $100 ARS).

La compra se puede realizar al hacer clic en la solapa “Comprar”. La pantalla reflejará el equivalente en cryptos según el monto en pesos indicado antes de finalizar cualquier operación.

Optar por esta alternativa es un excelente método para resguardar las finanzas personales. Cualquier ciudadano que cobra su sueldo en pesos argentinos se enfrenta a la dificultad de lidiar con los índices inflacionarios y la devaluación de la moneda local.

Las billeteras virtuales y aplicaciones de gestión de criptomonedas, como Lemon, facilitan las operaciones, inversiones, ahorros y ganancias semanales. Son accesibles, intuitivas y muy fáciles de navegar.

Lemon Cash y más beneficios de comprar Ether en Argentina

Pero más allá de estas ventajas, lo que muchos argentinos se preguntan es si pueden disponer de su dinero invertido en criptomonedas con libertad en su país. La respuesta es sí.

Cada vez son más los países del mundo que aceptan las criptomonedas como moneda de circulación regular para efectuar todo tipo de pagos y transferencias.

De hecho, Lemon Cash es una tarjeta prepaga de Lemon perteneciente a la red Visa que permite operar en toda la red internacional de comercios adheridos a esta compañía, debitando los montos de los pagos de la cuenta que contiene las criptomonedas.

Y, como último beneficio, Lemon Cash es la primera tarjeta en otorgar cashbacks del 2% en Bitcoin por cada pago realizado a través de este sistema. Dicho de otro modo: el usuario paga en pesos argentinos y recibe un reembolso en Bitcoin.

La operación es altamente ventajosa para cualquier individuo que desee resguardar su economía, ingresar al mundo de las finanzas digitales y lograr ganancias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?