Llega Keep Loop: la solución de Konecta para mejorar la reputación de tu marca con IA y análisis de sentimientos

La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta fundamental. Konecta, con sus 25 años de experiencia en la gestión de Customer Experience, ha integrado sus tendencias y constante innovación, apoyándose en una red de más de 200 centros operativos, presencia en 26 países y una cartera de más de 500 clientes. Esto permite impulsar y optimizar la estrategia de negocio en todas sus dimensiones.

Image description
Image description

Hoy en día, existen dos principios ampliamente aceptados en el mercado: primero, que el cliente tiene el poder. En la era de la interacción inmediata proporcionada por redes sociales y canales digitales, la reputación, lealtad y recomendación son los pilares que sostienen el liderazgo de las marcas y el crecimiento del negocio. El segundo principio es que el indicador clave que guía a los directivos es el Net Promoter Score (NPS), el cual mide la lealtad del cliente a través de la recomendación de una marca, producto o servicio.

Keep Loop se apoya en IA, IA generativa y modelos analíticos para convertir datos en estrategias de mejora continua y crecimiento comercial. Mientras que antes las empresas se guiaban por la frase “el cliente tiene la razón” para alcanzar la satisfacción, hoy esta filosofía ha adquirido un significado más profundo gracias a la tecnología. La IA permite transformar los datos en información valiosa para tomar decisiones estratégicas al instante.

Keep Loop mejora el NPS trabajando los promotores y los detractores. No sólo diagnostica, sino que genera recomendaciones y planes de acción. De este modo, una encuesta de satisfacción, una interacción, una opinión en redes sociales o en cualquier canal digital, puede traducirse en datos que optimicen una gestión 360º de la experiencia y que permite generar más clientes, saber qué valoran, qué los motiva elegir una marca, por qué la recomendarían o la cambiarían por la competencia. De este modo, no sólo gestiona los detractores, sino que predice los promotores que debes fidelizar para no perder su fidelidad. Para traducir esos datos en modelos de mejora continua y crecimiento comercial en las empresas, Konecta lanzó Keep Loop, una tecnología que utiliza IA, IA Generativa y modelos analíticos. Esta plataforma utiliza analítica descriptiva, predictiva y prescriptiva cuyos datos están disponibles en un tablero de comandos de Business Intelligence para la toma de decisiones en tiempo real. Y es así como logra una mejora de hasta 94% en los NPS, mejorando la recomendación, fidelización y retención de clientes.

¿Cómo apoya KeepLoop a las empresas?

• Estructura, optimiza y administra de forma completa el recorrido 360° de las interacciones entre los clientes y la marca.

• Identifica oportunidades en procesos críticos.

• Fortalece los procesos que son efectivos.

• Proporciona retroalimentación diaria con IA a las personas que interactúan con los clientes.

• Consolida la lealtad de los promotores y cambia la percepción de los detractores.

Casos de éxito

• + de 5.000 personas ya usan Keeploop.

• 94% de mejora en NPS

• 180% en mejora del consumo de datos

• Inteligencia Artificial 24/7 analizando las interacciones de los clientes. 

 

Keep Loop no es sólo una herramienta, es la clave para comprender el sentimiento de los clientes que combina talento, innovación y 25 años de experiencia en la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.