Ohra Pampa pesentó MEATology, la plataforma de experiencias que revoluciona la industria cárnica y de eventos en Argentina

Ohra Pampa, -la marca de origen pampeano-, presentó en un espectacular evento realizado en Arenas Studios, #MEATology, una innovadora plataforma que tiene como objetivo reivindicar la carne vacuna y toda su cadena de valor para crear un nuevo paradigma en experiencias y eventos. 

 

Image description
Image description
Image description
Image description

La propuesta marca un antes y un después en la era de los eventos, y esta visión quedó demostrada en el lanzamiento de MEATology, un encuentro vanguardista, que sorprendió a 500 comensales y que contó con la conducción estelar de Iván de Pineda, Pampita y Paula Chaves. El mismo se diseñó como una auténtica puesta en escena de las infinitas posibilidades que la carne y los fuegos ofrecen como elementos para la creación de experiencias sensoriales únicas, fusionadas con diseño, arte y tecnología. 

En el marco de este lanzamiento, se realizó una alianza estratégica entre Ohra Pampa y La Estaca, co-creadores de “Eventos MEATtology, una nueva generación de servicios de catering, cuya propuesta de valor se diferencia por reversionar la forma de degustar el tradicional asado y la carne vacuna, y asimismo potenciando la experiencia mediante performances en vivo que conjugan artistas en escena, puestas inmersivas audiovisuales, música y shows de alto vuelo creativo. 

El servicio “Eventos MEATology” está disponible en el territorio nacional, tanto para eventos sociales como corporativos, para los cuales se utilizan exclusivamente los cortes de las líneas Boutique e Insignia de Ohra Pampa. Entre sus exponentes se destacan platos de autor como lo son: “Merengata de Molleja”, “Entraña Incaica”, “Flat Iron Nikkei”, “Ojo Boniato” y “Su Majestad” entre otras exquisiteces, cuyos nombres lo dicen todo y se degustan tanto en preparación como in natura. 

Sobre el desafiante proceso de co-creación, Nicolás Ekmekdjian, responsable de La Estaca comentó: “Recuerdo que un día Alan me dijo reversionemos el asado, le dije ok, pero vamos por más, reversionemos los eventos, y acá estamos, orgullosos de fusionarnos para dar lo mejor de cada uno y así honrar la nobleza de la carne argentina”. Por su parte, Alan Lowenstein, presidente de Ohra Pampa e impulsor del proyecto expresó: “Meatology Es una nueva plataforma de experiencias inspiradas en nuestro espíritu y visión de priorizar la carne como vector de conexión con ella como partícipe y protagonista. Por eso decimos IT 'S TIME TO MEAT, porque siempre es momento para encontrarnos, pero ahora podremos hacerlo con una novedosa forma de presentar, degustar y vincularnos con este producto tan emblemático para los argentinos y el mundo”. 

Entre las atracciones del evento, Fujifilm -líder mundial en fotografía- protagonizó el photo opportunity poniendo en acción sus icónicas Instax, se degustaron vinos Zuccardi y Etermax, -Etermax -los expertos techi creadores de Preguntados con una propuesta lúdica inspirada en este lanzamiento de MEATtology.

De esta forma, Ohra Pampa, con el aval de Frigorífico Pico –recientemente distinguidos como “Marca País”, impulsores de “La Ruta de la carne” y de “Campo Adentro”- siguen apostando a desarrollar el potencial de la industria, conquistando a los paladares más exigentes con cortes de especialidad, ahora presentados en eventos vanguardistas y en experiencias que darán que hablar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.