Plataformas de trading: ¿están cambiando el mundo de los negocios?

Un gran número de compañías en el mundo logran mantenerse a flote por medio de los inversionistas, individuos que compran acciones de estas para “llevarse una rebanada de las ganancias”, por así decirlo.

Image description

Aunque todavía existen las bolsas de valores a nivel global y personas que las supervisan diariamente para observar los cambios más recientes, lo cierto es que el Internet se ha transformado en una herramienta ideal para acceder a esa información de manera rápida.

Ahora bien, ¿son estas plataformas realmente necesarias para entrar en el mundo del trading moderno? La respuesta se expone en el siguiente artículo.

¿Qué es el trading?

Al hablar de trading se hace referencia a cualquier tipo de negocio en donde se invierte tiempo, esfuerzo y, por supuesto, dinero. Como se expuso al iniciar la lectura, la inversión se suele llevar a cabo para apoyar el progreso de compañías, lo cual es un juego de sube y baja en donde el valor de esta puede subir o bajar según la oferta y demanda de los productos y servicios que estas ofrecen.

Por lo general, se puede realizar esta actividad con ayuda de un broker de trading como Exness, el cual se especializa en completar transacciones instantáneas, ofrecer spreads estables en oro y otros valores y contar con atención 24/7 con la que se puede recibir ayuda extra. No obstante, hay traders expertos que prefieren usar su propia investigación y métodos para realizar sus inversiones.

Las plataformas de trading: ¿son ahora una necesidad?

Tener la oportunidad de seguir de cerca el estado de una inversión es la principal premisa de las plataformas de trading. Lo último que un trader necesita es darse cuenta que su inversión se va a pique justo antes de considerar ponerla a la venta.

Estas ofrecen estadísticas en tiempo real del movimiento de un activo en el mercado. Adicionalmente, aquellas plataformas disponibles por medio de apps también suelen ofrecer detalles por medio de notificaciones en el teléfono celular, algo que puede configurarse según el tipo de plataforma que se esté usando.

Trading de criptomonedas: comercio de dinero no-fiduciario

Por supuesto, hay otros servicios que tales plataformas ofrecen, especialmente cuando se habla del trading de criptomonedas. En Exness, por ejemplo, puedes acceder a información de distintos mercados de criptos en pocos minutos, así como detectar fluctuaciones en el valor de estas por eventos a nivel mundial y realizar trading sin “swap”.

Dicho eso, es importante entender que tales aplicaciones no están completamente libres de spreads, los cuales no son más que la diferencia entre el valor de compra y venta de un activo. Los spreads son la razón principal por la que el trading es un negocio rentable, siempre y cuando se tenga conocimiento sobre ello.

¿Cuándo comprar y cuándo vender?

En un caso hipotético en el que un inversionista planee entrar en el mundo del trading, siempre se debe tener en cuenta no solo los consejos de las plataformas de trading sino también del juicio personal y la información y noticias de portales reconocidos.

Si se toma por ejemplo la IBEX 35, el cual es el índice bursátil referencial utilizado en la bolsa de España, se debe observar la tendencia que esta ha tenido en los últimos meses para saber si es o no una inversión rentable.

En la segunda mitad de marzo de 2025, esta ha ascendido de 12.821 puntos (13 de marzo) a 13.385 puntos (19 de marzo), lo que equivale a un aumento de más del 5 % en su valor. Cabe mencionar que estos puntos hacen referencia a la cantidad de acciones que una empresa posee en el mercado para compra y venta.

Siguiendo el mismo ejemplo, en estos momentos es buen momento para invertir en IBEX 35, ya que tiene una tendencia ascendente en cuanto a valor. No obstante, hay que estar atentos a descensos inesperados, evento que suele ocurrir en promedio una vez por semana.

¿Estas plataformas son infalibles?

De más está decir que el trading puede ser un negocio fructífero pero al mismo tiempo arriesgado, por lo que no todo el mundo puede practicarlo sin tener el debido conocimiento primero.

Las criptomonedas, consideradas el tipo de inversión más volátil de la industria debido a su cambio de valor constante y las tasas de conversión, son el mejor ejemplo de esto, por lo que suelen ser el objetivo de los traders más experimentados. 

No obstante, puede ocurrir en cualquier momento una situación al estilo “Bitcoin”, donde una criptomoneda sin valor acabó siendo la mejor valorada del mercado: actualmente, el valor de esta cripto ya está por encima de los 77 000 euros.

Seguridad de las plataformas de trading

Estas plataformas no serían utilizadas a menos que garanticen la seguridad del usuario y de las transacciones, por lo que varias de estas cuentan con varias medidas para garantizar que no habrá estafas:

  • Cumplen con el estándar de seguridad PCI DSS asociados a las tarjetas de pago y toda información personal relacionada a estas.

  • En el caso de las transacciones con criptos, estas se almacenan en la blockchain para hacer seguimiento de las transacciones.

  • Algunas suelen ser patrocinadoras de equipos deportivos, quienes lógicamente no querrán asociarse con empresas con intenciones maliciosas.

Plataformas de trading + IA = ¿una combinación ganadora?

Los traders también hacen uso de plataformas de trading con ayuda de inteligencias artificiales. Algunos escépticos creen que tal herramienta no hace mayor diferencia, pero ¿qué hay de cierto en esto?

Para empezar, la IA tiene un tiempo de reacción más rápido que la de un humano, por lo que se puede ordenar a una de estas completar una compra o venta de una acción en un momento dado. Adicionalmente, se puede establecer que dicha inteligencia notifique al trader de tales acciones.

Por desgracia, la IA también ha comenzado a ser usada para fines delictivos, como crear identidades falsas para el robo de datos personales, sobre todo cuando se trata de negocios relacionados con criptomonedas. Por esa razón, hay que tener cuidado al completar transacciones con criptos.

Las plataformas de trading llegaron para quedarse

Seguir la bolsa en canales de televisión o por Internet ya no es lo que era; basta con ingresar a un portal o descargar una app para tener un resumen de todas las acciones que le interesen a los traders. Lo mejor es que estas plataformas siguen en desarrollo con el fin de hacer del trading mucho más cómodo, rápido y accesible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.