Dos propuestas diferentes para vibrar Buenos Aires en la mejor época del año

Con la llegada de días y noche más cálidas, las calles de la ciudad se van poblando de flores y de turistas ávidos por recorrerlas. La época ideal para pasear por mercados al aire libre, hacer compras, visitar parques y recorrer atractivos culturales. Se multiplican los eventos, obras teatrales, recitales y las noches invitan a degustar la variada propuesta gastronómica.

Image description

Sin dudas elegir una buena ubicación facilitará la jornada de recorrida por los barrios porteños y garantizará la mejor experiencia en días plagados de actividades.

Ya sea en Recoleta, en su hotel 5 estrellas de lujo, o en Esmeralda, un apart hotel ideal para familias con departamentos súper equipados, Loi suites hoteles es la opción perfecta para vivir la ciudad. Ambos cuentan con el sello de calidad Loi Suites Hoteles, ofreciendo siempre el mejor servicio, la mejor ubicación e instalaciones según las necesidades de los huéspedes, ya sea por viaje de placer o corporativo.

En el corazón de uno de los barrios porteños más prestigiosos, Loi Suites Recoleta se encuentra a pasos del histórico Cementerio de Recoleta y rodeado de exquisita arquitectura de estilo francés. Próximo a los mejores restaurantes, bares, galerías de arte y plazas históricas de la ciudad.

Ideal para una escapada romántica o para escaparle a la rutina con amigos, ofrece todas las atenciones y comodidades propias de un 5 estrellas con habitaciones amplias y confortables. El secreto del lugar su maravilloso Jardín de invierno con una exquisita propuesta gastronómica que pueden disfrutar tanto hhuéspedes como quienes frecuenten la zona. Rodeado de plantas, recreando un ambiente tropical en pleno corazón de recoleta con ddetalles en mármol y sillas de mimbre que terminan de conformar este oasis donde es primavera todo el año.

Un espacio con luz natural gracias a su techo de vidrio para el día y una ambientación exquisita en las noches hace de este restaurante una exclusiva opción para disfrutar todas sus propuestas. Desayunos, almuerzos, te de la tarde y cenas.

El chef Darío Galizia propone una carta completamente renovada cada temporada para ofrecer nuevas delicias a sus comensales. Se trata de cocina de autor con marcada influencia mediterránea donde se destacan los sabores de la gastronomía italiana y española, aprovechando la generosidad de los productos nacionales, especialmente carnes y pescados frescos, que son cuidadosamente preparados respetando las técnicas culinarias francesas.

Cabe destacar su clásico Té Jardín con delicias dulces y saladas del típico five O´clock tea, una propuesta exquisita y completa para disfrutar un momento de encuentro de amigas, reuniones o festejos especiales.

Loi Suites Esmeralda Apart Hotel

Loi Suites Esmeralda Apart Hotel, ofrece departamentos totalmente equipados, pero con servicio del hotel. Una opción ideal para familias o para viajeros de negocios que necesitan departamentos cómodos para estadías prolongadas. Las opciones son departamentos de 1,2 o 3 ambientes con capacidad de hasta 5 personas completamente equipados con cocina, heladera, microondas, pava eléctrica o anafes, dependiendo la habitación que elijan. Cuentan con recepción 24 horas, seguridad, WiFi, desayuno, limpieza diaria, todos los servicios de un hotel pero en un departamento.

Loi Suites Esmeralda se ubica en el epicentro de la ciudad a tan sólo una cuadra de Avenida 9 de Julio, próximo a Plaza San Martín. Su cercanía a las arterias más importantes de la ciudad, lo convierten en un punto ideal para moverse con facilidad y rapidez por las calles porteñas. A pocas cuadras de sus puertas se concentran los atractivos más emblemáticos porteños, próximo a Puerto Madero, el centro histórico y San Telmo, recorridos ideales para conocer la ciudad o redescubrirla como un turista.

En suma, 2 propuestas ideales para disfrutar toda la oferta cultural y gastronómica de Buenos Aires con todo el confort y la mejor atención.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.