Pantaleggings: estos son los que arrasarán lo que queda del 2022 y todo el 2023

Los denominados “pantaleggings” son ya la prenda del momento durante la semana de la Alta Costura de París.

Image description

Que los leggings dejaron de ser una pieza asociada al deporte o el hogar hace tiempo que quedó claro. Puede que durante el confinamiento regresasen brevemente a sus orígenes, pero igual de rápido se adaptaron de nuevo al tiempo postpandémico. Porque sí, hoy los leggings continúan abarrotando gimnasios, pero también pistas de baile y hasta oficinas.


A sacarle partido como prenda “formal” aprendimos gracias a artículos como este, pero este 2022 hay más. Porque si hubo un tiempo en que los leggings negros suponían el 98% de la oferta, este verano todo apunta a que no solo el color será protagonista, sino que también su forma e incluso su concepto se reinventan.

Buena parte de culpa la tienen firmas como Balenciaga, que lleva ya varias temporadas apostando por siluetas que fusionan los leggings con el calzado, dando lugar los denominados pantaleggings. Sin embargo, es precisamente esta temporada cuando por fin hemos visto esta difícil tendencia calar en el street style. Y si bien todavía son de uso exclusivo de las más aventajadas del panorama, no hay duda de que este nuevo concepto de leggings ha llegado para quedarse.

Así, las últimas en hacer alarde de sus skills estilísticos y, en este caso, de sus pantaleggings han sido, por un lado Kim Kardashian, una de las embajadoras más visibles de la tendencia y, por otro, la modelo nacional Nieves Álvarez.

Ambas han optado por sendos looks para asistir a sus respectivos compromisos durante la semana de la Alta Costura de París, si bien cada una se ha mantenido fiel a su estilo personal. De este modo, mientras que la primera se decantó por un estilismo de Balenciaga con unos llamativos leggings en verde fosforito que se unían a sus botas creando el efecto superheroína que tan bien define su estilo de los últimos tiempos; la segunda, optó por un estilismo también de la maison Balenciaga, pero en este caso con un aire mucho más clásico y sofisticado, combinándose con unas sandalias de tacón y un blazer negro.


Dos formas de afrontar una misma tendencia que dejan claro que los pantaleggings serán uno de los grandes protagonistas de las próximas temporadas y que, además, prometen adaptarse a diferentes estilos sin ningún esfuerzo. Justo igual que sus predecesores, pero con ese toque futurista que tan fuerte pisa este 2022. Y si Kim y Nieves ya los han incorporado a sus armarios, es solo cuestión de tiempo que el mundo siga su estela. Y si no, tiempo al tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.