“A este ritmo, la presidencia de Cristina se deshace”

La “luna de miel” que suelen tener la opinión pública y un presidente electo duró un suspiro para Cristina Kirchner. Y la dinámica de desgaste de su gestión se acelera: “la imagen de CFK cae a un ritmo de 7 puntos mensuales -analiza el politólogo Sergio Berensztein-; hoy ya 40% piensa que el gobierno no soluciona ningún problema y la inflación recién está empezando a hacerse sentir en la gente”.
En un análisis de escenarios, si los Kirchner no logran detener la actual tendencia podrían llegar a las elecciones del 2009 con una aprobación inferior al 30% y aún con 2 años de gobierno por delante. Por eso Berensztein apunta que “la presidencia se está deshaciendo” y que “ya pasaron los mejores años del kirchnerismo”.
Pero en cualquier caso y más allá del resultado final de la puja con el campo (“una batalla que ambas partes creen que van a ganar”), la herencia K no será menor: la mayor parte de la sociedad piensa que la intervención del Estado es la mejor solución para los problemas del país, y -como explica Berensztein- esas creencias son de nucleo duro y no se desarraigan fácilmente de la cabeza de la gente.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.