Abrió Hanshik, la primera barbacoa coreana en Córdoba (al estilo de Niño Gordo) que funciona solo con reserva previa

(Por Rocío Vexenat) La idea surgió de la mano de Mica y su marido (ambos hijos de padres coreanos) quienes hace 2 años se mudaron desde Buenos Aires para traer esta parrilla de origen coreano a la capital del fernet con 2 objetivos: primero porque extrañaban muchísimo salir a comer a este tipo de lugares (ya que no existe otro lugar del estilo en Córdoba) y segundo, porque buscan que la cultura de la comida coreana se propague por la provincia.

Image description

“Hanskik” significa restaurante coreano, pero no quiere significar únicamente eso, sino que promete ofrecer la comida coreana casera, la hecha en casa. Esta idea es la que inundó la cabeza de Micaela Lee, poder ofrecer platos elaborados como en casa de cultura coreana.

El restaurante abrió hace 1 mes aproximadamente y está ubicado en barrio Alta Córdoba, en Jerónimo Luis de Cabrera 231, justo al frente de la Estación Alta Córdoba. Podés ir a comer únicamente con reserva (y si querés agendar una cita importante, organizá con tiempo porque tienen casi todas las reservas agotadas) de martes a sábados desde las 20:00 hs hasta las 23:30.

Ahora, ¿en qué consiste esta parrilla? Quienes conocen el fabuloso restaurante Niño Gordo, quizás saben más o menos de qué se trata, pero si no, te lo cuento acá: Hanshik es un restaurante tipo barbecue, apto para alrededor de 60/70 personas, donde en tu mesa te cocinan el plato que vos elijas. ¿Qué beneficio tiene? Que vos controlás el punto en el que querés comer el corte de carne que elegiste.

¿Qué ofrece el menú? De todo un poco (y variado). Por un lado, en cuanto a la porción de proteína animal, podés elegir entre carne de vaca, de cerdo y achuras. Por otro lado, tenés la opción veggie con hongos y vegetales.



Ahora viene lo bueno, Hanshik te ofrece combos predeterminados (o donde vos podés elegir los cortes) según la cantidad de personas que sean. Te tiro un ejemplo: si vas con 2 amigos tenés el Combo Seúl que viene con panceta, picaña, bulgogi y corn cheese, y además de eso, un total, de aproximadamente, 8 acompañamientos extras (como huevo, arroz, verduras, entre otras) para poder acompañar la carne. Este combo tiene un costo de $ 34.000.

Luego, para beber, tenés las clásicas bebidas como agua, gaseosa, vino y cerveza, y tenés SOJU, una bebida destilada nativa de Corea (tradicionalmente hecha con arroz), Lemon SOJU y Maesil Maeul Vino De Ume, un licor elaborado con ciruela asiática.

“Nosotros abrimos este lugar con la idea de que la gente venga a comer, pero sobre todo, disfrute lo que está comiendo. Queremos ofrecer una experiencia única e inolvidable, donde todos disfruten al máximo la elección de sus platos”, finaliza Mica Lee.

Tu opinión enriquece este artículo:

De los creadores de HelloBrand, Rocbird y Skater Elephant, nace Scan AI (una herramienta inteligente que funciona como un motor de ventas)

(Por Juliana Pino) Scan AI es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por SKRB, una organización que agrupa tres empresas: Rocbird, Skater Elephant y HelloBrand. Esta solución está diseñada para ayudar a empresas, de todos los tamaños y sectores, a incorporar la inteligencia artificial en sus procesos de manera efectiva y personalizada. Cómo lo hacen.

InWash, la empresa que provee tecnología para el lavado y acondicionamiento de vehículos (cuentan con 22 puntos en la provincia)

(Por Rocío Vexenat) En el marco de la Cumbre de Economía Circular, varios emprendimientos y proyectos se hicieron presentes mostrando sus ideas innovadoras a favor de la sustentabilidad e InWash fue uno de ellos. ¿Qué hacen? Son los típicos lavaderos de vehículos de modalidad autoservicio, en donde ingresás una ficha (o escaneás un código QR) y comenzás a lavar tu auto, pero, ¿qué tiene de particular? El agua que utilizás tiene una nueva vida.