Ahora la pasta también es “larga vida”

La empresa riocuartense Gualtieri Hnos. S.A, más conocida por su marca “La Italiana”, acaba de ampliar sus instalaciones añadiendo 1.000 m2 a los 6.500 m2 con que contaba la fábrica.
"Estamos instalando una máquina italiana con la que vamos a producir una nueva línea de pastas que tienen una duración -para su período de consumo- de 6 meses", explica Héctor Alignani, gerente general de La Italiana, en la foto junto a su socio Roberto Gualtieri.
El nuevo equipamiento -que demandó una inversión de 600.000 euros- realiza un proceso de pos pasteurización (algo así como una doble pasteurización) que alarga la vida del producto sin necesidad de conservarlo en frío y sin tener que agregar conservantes, en un proceso similar al de la leche larga vida.
De esta manera, La Italiana contará ahora con un mejor margen de tiempo para aumentar la exportación de sus productos a toda Latinoamérica y llegar hasta EE.UU. "Este es un sistema único en América Latina y estará en funcionamiento en unos 60 días, comenzando por las líneas de ñoquis, ravioles y capelettis", se entusiasma Gualtieri.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.