Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Image description
De izq. a der.: Agustín Aguirre Caudana, Javier Ruiz Córdoba, María Toniutti, Gonzalo Parga, Flavia Sartori y Luis Branda.
Image description
Image description
Image description

Grupo Edisur presentó su nuevo barrio residencial Las Tipas en la zona suroeste de la ciudad, con una propuesta superadora en la categoría de lotes. Ubicada en un sector exclusivo en el corazón de Manantiales II, la urbanización se caracteriza por distintos atributos que realzan su diferencial: el diseño del barrio con lotes de mayores dimensiones es atravesado por El Parque La Cañada, amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación, y una propuesta comercial interesante con precio en preventa.

Diseño del barrio 
Son 690 lotes desde los 350 a 450 metros cuadrados, con la infraestructura subterránea de todos los servicios (agua, luz, cloacas, gas e infraestructura para futuro tendido de fibra óptica). Cuenta con calles diferenciadas: perimetrales con movilidad rápida (como avenidas) y calles internas, que promueven movilizarse de manera más lenta con prioridad del peatón.

Ubicación e hiperconectividad 
Dispone de múltiples accesos desde distintos puntos de la ciudad por Av. Circunvalación. Además de su ubicación en el corazón de Manantiales II, cercano al Colegio FASTA Santo Cura Brochero, a ElClub y Ateneo Juventus, también se encuentra próximo a dos corredores comerciales, uno de ellos sobre el Bv. Bonciolini, con los primeros locales en funcionamiento.

Espacios verdes y uno deportivo (diseñado por Estudio Montevideo) 
El Parque La Cañada, el tercero más importante de la ciudad, en este sector se destaca por su protagonismo, ya que será de una dimensión que duplica la que hoy se visibiliza en Manantiales I. Además, la disposición del terreno con bajadas hacia el cauce del Parque La Cañada otorga vistas privilegiadas a las sierras. A su vez, se planifican plazas barriales, a una distancia máxima -a pie- de 5 minutos. En total, son 8 hectáreas de espacio verde entre las plazas y el Parque La Cañada.

El barrio cuenta con un espacio deportivo y recreativo exclusivo diseñado por el renombrado Estudio Montevideo. Está sobre el Parque La Cañada, integra quinchos, 1 cancha de fútbol 7 y 1 cancha de pádel.

Otra de las particularidades es que Las Tipas, tanto como todo Manantiales, sigue lineamientos de planificación y diseño urbano que promueve LEED for Cities and Communities, una certificación internacional en materia de sustentabilidad".

Oportunidad de inversión en preventa
Es el segundo lanzamiento de lo que la desarrollista presentó en septiembre como su Programa de Inversión hasta terminar el año, con anuncios cada 30 días y oportunidades dirigidas a distintos perfiles de inversores y un mix de productos residenciales y comerciales. El primero de ellos fue Torre Verante, un edificio de 54 unidades ubicado en Nueva Córdoba, de mayores dimensiones respecto a las propuestas de la zona.
“Con Las Tipas y los nuevos lanzamientos, buscamos renovar nuestra cartera de productos, agregando un diferencial y dando respuesta a una demanda que existía: lotes residenciales, de mayores dimensiones y con amenities. Es un producto orientado tanto al inversor que busca resguardar su valor como al consumidor final que quiere construir su casa y que se revalorice su inversión”, dice Gonzalo Parga, director de Grupo Edisur.

En esta etapa de lanzamiento, durante el mes de noviembre, se podrá acceder a un lote en Las Tipas con precios especiales en preventa que parten desde los 36 mil dólares de contado (lo cual implica un 25% de descuento sobre el precio de lista). Hay opciones de financiación disponibles con entrega del 50% y saldo hasta 36 cuotas. 

“Con un interesante ritmo de ventas, las primeras 30 unidades ya fueron vendidas”, culmina Parga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.