En lo que va del año, Baic viene creciendo arriba del 600% en patentamiento de unidades en la comparación interanual. Y esto recién empieza.
Le asignaron un cupo para importar 6.080 vehículos dentro de las 50.000 unidades electrificadas que llegarán al país en el segundo semestre, en línea con la obsesión del gobierno de “bajar el precio de los autos en Argentina”.
Con una red que hoy tiene 29 puntos de venta y quiere llegar a 60 puntos, Baic y su importador en Argentina, Hugo Belcastro, firmaron papeles para que Familia Parra sea concesionario oficial.
El objetivo de Familia Parra es colocar 300 unidades al año de Baic, equivalente al 1% del mercado en la ciudad de Córdoba y para eso cuentan con un as de bastos: un acuerdo con Bancor para financiar hasta el 100% de los vehículos hasta 72 cuotas.
A nivel nacional, Baic ya tiene un flujo que está llegando a las 1.000 unidades importadas por mes, un flujo que si logra colocar en el mercado pondrá a la marca china en el top 10 de las más vendidas.
Baic es una empresa estatal china, parte de un conglomerado que también fabrica aviones, helicópteros y vehículos militares y que -a nival mundial- es el principal accionista de Mercedes Benz, casi con el 10% del capital.
Además, en China, son socios de Mercedes Benz en la fabricación de esa marca alemana y por eso muchos componentes de los Baic tienen la marca de las estrella de tres puntas.
Y ese es un mensaje que Belcastro, importador de Bais en Argentina, quiere subrayar: los vehículos que hace esta terminal son de alta calidad.
Presentes en 60 países del mundo, Baic produce 2,5 millones de vehículos al año con plantas productivas en China y otros países de Asia.
“Baic no hace autos baratos -destaca Belcastro-; son vehículos con una tecnología que no se ha visto hasta ahora en el Mercosur”.
El Baic BJ30, 4x2, el auto que más volumen aportará a la marca en Argentina
Aunque ya tiene un concesionario en Córdoba desde 2018 -Baic Center de Edgardo Fernandez Favaron- la resolución del gobierno que autoriza la importación de 50.000 vehículos electrificados cambió la dinámica del crecimiento en el país.
Por eso Belcastro sumó a otro punto a su red: “es un orgullo que Familia Parra haya elegido comercializar Baic en la provincia de Córdoba y es un paso estratégico para el desarrollo de la marca a nivel nacional", explica.
Con una proyección de ventas de 300 unidades en 2025, la oferta que abre Familia Parra incluye modelos como el X35, X55 y X55 Plus, además de los imponentes todoterrenos BJ30, BJ40 y BJ60, el sedán U5 Plus y el eléctrico EU5.
72 cuotas con Bancor
Sebastián Parra y Raul Paolasso con el convenio para la financiación de las unidades Baic en Córdoba
Como frutilla del postre a la apertura, el propio presidente de Bancor, Raúl Paolasso, estuvo presente para anunciar una línea de créditos en UVA +9%, hasta en 72 cuotas para financiar hasta el 100% de estos autos.
“Por cada $ 15 millones, en 72 cuotas, queda una cuota de $ 300.000”, explican desde Bancor. Con el doble de ese monto (desde $ 30 millones) hay opciones de Baic ya disponibles.
Tu opinión enriquece este artículo: