Banco Ciudad quiere duplicar su clientela en Córdoba (y no descarta una tercera sucursal)

La entidad opera en Córdoba Ciudad y Río Cuarto. Quiere duplicar su cartera actual de casi $ 900 millones en créditos; $ 200 millones en depósitos y 12.000 clientes. Apuesta a préstamos UVA (hipotecarios, autos y personales) y a microcréditos para quienes están fuera del sistema”, "Quien está en la informalidad no necesariamente no tiene capital”, contó a InfoNegocios la subgerente general, Patricia García de Luca.

Image description

“El año pasado nos fue muy bien en todo el país y creemos que este año se consolidará la reactivación y la confianza en la economía. Particularmente el producto de los (créditos) hipotecarios con UVA funcionó muy bien - ya otorgamos 4.000 en todo el país, unos 50 en Córdoba- y en el último trimestre se le sumaron los personales con UVA”, cuenta García de Luca a este medio desde su oficina porteña.

Cuando se le pregunta por los datos de la provincia de Córdoba, donde la entidad opera desde abril de 2016,  asegura estar sorprendida por el rápido crecimiento: “Llegar a los números que tenemos hoy en esta provincia nos demanda unos 3 años y medio en una sucursal de Buenos Aires, nosotros en menos de dos años ya tenemos 12.000 clientes y este año el objetivo es llegar a 24.000”, subraya.

Para ello apuestan a créditos con UVA, donde el 80% actualmente son para viviendas. “No vemos que se haya modificado la tendencia por la suba del dólar de las últimas semanas, es cierto que modifica la relación de precios pero eso ya sucedió el año pasado y se resolvió. La demanda seguirá fuerte”, manifestó.


También buscarán crecer en la provincia a través de convenios con municipios para préstamos con retención de haberes (hoy suman 25 comunas), personales y con productos que ya han implementado en CABA para sectores informales.

No estás inscripto en Afip, igual podés tener un préstamo (dice el BC).

“Hay sujetos de la economía informal que están relegados del circuito financiero, que un pequeño préstamo les puede mejorar el acceso a herramientas, maquinaria o compras más baratas para su emprendimiento comercial”, dice De Luca.

Solo entre el 2014 el Ciudad entregó en CABA más de 7.000 microcréditos por $200 millones a quienes no están bancarizados y, muchas veces, siquiera inscriptos como sujetos impositivos.

¿Cómo hacen el scoring? “Lo primero es que un ejecutivo comercial visita el negocio, sigue el caso y realiza un estudio de la situación tributaria y de la economía comercial y familiar. Quien está en la informalidad no necesariamente no tiene capital, nosotros lo ayudamos y sobre todo nos concentramos en la educación financiera”, amplía.

Préstamos que arrancan en 24 meses con cuotas que dependen de la capacidad de pago (pueden ser de $1.000 o $2.000, por poner un ejemplo) y que llegan hasta 60 meses, totalizando montos de hasta $250.000.

“Una pizzería que compraba la harina por kilo y amasaban a mano, con un pequeño préstamo puede adquirir la amasadora y obtener insumos por cantidad. Eso le genera mayor rentabilidad y le da capacidad de mejorar su negocio. La mora en microcréditos es bajísima y a mucha gente le significa un verdadero cambio”, acota.

No hay dos sin tres
En la sucursal de Córdoba y de Río Cuarto trabajan en total 21 empleados. Desde abril de 2016 ya duplicaron su cartera y este año el objetivo es dar un salto similar. A nivel país, el Banco Ciudad se propone llegar a 1.000.000 de clientes en 2019, casi 200.000 más de los que posee actualmente.

Entonces, ¿en Córdoba les hará falta una nueva sucursal?

Por ahora no hay novedades, pero no lo descartamos. En esta provincia nos está yendo realmente bien. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.