Blangino repunta por la obra pública y afina el lápiz para su desembarco en Chile (crecerá 20% este año)

La fábrica de mosaicos de Montecristo espera un repunte después de un 2016 de fuerte contracción. Las compras estatales, en especial las de Buenos Aires, mejoraron su performance en los últimos meses. La empresa buscará este año ganar mercado en el país trasandino, donde abrió oficinas hace dos años. Detalles, a continuación.

Image description

Con más de 350 empleados, la empresa que comanda (con más de 75 años) Juan Blangino espera un 2017 de mayor crecimiento respecto al año pasado, según contó a InfoNegocios Juan José Blangino, director comercial de la firma.

"La obra pública está reactivando el sector. En los últimos meses se notó y en nuestra empresa especialmente las compras realizadas por la Ciudad Buenos Aires, que han llegado a representar el 40% de nuestra facturación", explica el joven a este medio.

Así las cosas, las veredas nuevas del Metrobus o de la Av. 9 de Julio tendrán sello cordobés, recalca.

Chile: el objetivo exterior
En el mercado externo la firma planea apuntalar su llegada a Chile. Hace dos años abrió en ese país una oficina comercial pero no logró los objetivos esperados. "Allí tenemos un competidor muy fuerte y nuestras variables para ganar market share son muchas: reconocimiento de marca, precio, calidad, entre otras. Todo en un mercado diferente a otros países de la región donde ya operamos", explica.

Paraguay, Bolivia y Brasil son los otros mercados que atiende. En total, alrededor del 10% de la producción es para vender al exterior.

Con foco productivo en los mosaicos de alto tránsito para grandes obras, años electorales como este harán que la fábrica instalada en Montecristo recupere parte del terreno perdido en 2016.

"Estamos esperando una mejora en el mercado interno y vamos a trabajar para avanzar más rápido en Chile, con todo, estimamos crecer 20% este año", finalizó el directivo. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?