Blangino ya puede “cocinar” 14.000 m2 de mosaicos por día (dos canchas de rugby)

Hace un mes –exactamente para el 2 de septiembre, Día de la Industria- comenzó a funcionar la nueva línea de producción de Blangino en su planta de Montecristo. Con esa inversión (que rondó los US$ 10 millones), la empresa elevó su capacidad en 2.500 m2 de mosaicos por día, los que se suman a los 11.500 m2 que ya fabricaba. Más detalles, en nota completa.

Image description

La nueva máquina permitió elevar la capacidad de producción entre un 20 y un 30% y fabricará el “big mac” de la compañía: el compacto JB, ideado y patentado por el propio Juan Blangino en la década de los `90.

“El compacto JB, el mosaico que fabrica esta nueva línea, es un producto monocapa con altas prestaciones para el uso de alto tránsito en espacios públicos por ejemplo, pero también para uso domiciliario e interior. Es un producto que fabricamos desde hace 15 años y esta máquina, por la tecnología que tiene lo hará de mayor calidad que el que veníamos haciendo”, adelanta a InfoNegocios Juan José Blangino, director de la fábrica.
Mosaicos Blangino es una cordobesa modelo que distribuye sus productos en todo el país. “Tenemos locales propios en varias provincias: Buenos Aires,  Santiago del Estero, Santa Fe, Rosario y Córdoba, nuestra casa matriz. Además tenemos representantes exclusivos, distribuidores y corralones que compran y revenden el producto en todo el país. Fuera de la Argentina tenemos representantes exclusivos en Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.  Y también hemos hecho alguna exportación esporádica a otros destinos como Australia y Venezuela”, cuenta Juan José.

-       ¿En cuánto tiempo se amortizará la inversión de los U$S10 millones?
-       En menos de 10 años debería reabsorberse. Y lo mejor es que se trata de una máquina con una vida útil de más de 40 o 50 años. (SH)

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?