Bugliotti ortodoxo: “con este nivel de Gasto Público nadie va a invertir” (Dinosaurio en status quo)

En diálogo con InfoNegocios, el titular del Grupo Dinosaurio admite que prefiere esperar con sus planes de expansión. "No hay crédito barato y por primera vez en la historia de nuestra empresa decidimos esperar y ser más cautelosos", asegura. Afirma que la inflación bajará en 2017 pero que "es mucho más importante que baje el gasto público".

Image description

Lo último que inauguró fue el centro convenciones del Orfeo Suites en Salsipuedes. "Pero lo otro va lento. Vamos a esperar que aclare el panorama; no se puede hacer inversiones con este nivel de tasas: no hay crédito barato", subraya.

Con "lo otro" se refiere a los dos anticipos que diera este medio: su intención de meterse en el negocio de las energías renovables y de llevar el Cosquín Rock a Salsipuedes (ver nota acá).

"Esta será la primera vez en la historia de nuestro grupo que vamos a seguir en status quo hasta que las reglas de juego sean más humanitarias. Hoy con tasas (de interés) al 30% hay que ser loco para invertir", dispara.

Para Bugliotti -cuya firma quedó muy lejos de ser mediana- las inversiones ya no se pueden hacer con capital propio. "Hay que tener crédito a largo plazo, como tiene Arcor o AGD con tasas en dólares más o menos razonables. Sino es imposible", amplía.

El ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay ayer le pidió a los bancos que bajen las tasas para permitir inversiones pero mientras tanto poner la plata en Lebac rinde hoy casi 27% libre de impuestos a las Ganancias. Justamente de eso habla el dueño del Orfeo, SuperMami, Tadicor y Dinosaurio.

"La inflación bajará, pero más importante es que baje el gasto"
Consultado sobre los pronósticos de la Nación para el año próximo, el empresario sostuvo que la inflación va a descender posiblemente a los niveles estimados -17%-, "pero lo más importante es bajar el gasto público, no se puede tener el nivel de aumentos impositivos que tenemos. Mirá lo que pasa con Ingresos Brutos en Córdoba", destaca. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.