Cadena 3: días intensos ante el fin de “la Era Mario” (nuevo edificio y… ¿un due dilligence con Mitre?)

En menos de un mes Mario Pereyra dejará la emisora, de la cual posee algo más del 15% de las acciones, y Juntos, el programa que conduce desde hace 33 años. La cúpula está preparando el día después que incluye: ampliaciones edilicias -compraron una propiedad contigua a la radio-; el nombre del sucesor (mirá en la nota quiénes son los anotados) y saber quién se quedará con el paquete accionario de Pereyra para el cual -dicen los rumores- habría un due diligence con Radio Mitre.

Image description
Image description

Antes de fin de año, y tras 33 primaveras como líder absoluto en audiencia de la mañana cordobesa con Juntos, Mario Pereyra dejará Cadena 3, tal como lo anunciara el propio locutor sanjuanino hace algunos meses.

Desde entonces, en el mundillo periodístico los rumores sobre los cambios que se avecinan en esa emisora son cotidianos pero se intensificaron esta semana con versiones que incluyen la venta de las acciones que Pereyra posee en Radiodifusora del Centro a la propia familia Defilipi (propietaria del control) e incluso de un due dilligence con Radio Mitre.

InfoNegocios consultó al menos a media docena de fuentes, incluidas las directas, para corroborar esta especie.

Dos empresarios -uno que trabaja con la Bolsa de Comercio y que mantiene contacto directo con Gustavo De Filippi, el accionista mayoritario de la emisora-; diversas fuentes pertenecientes a ambos medios y un “asesor comunicacional” del gobierno admitieron las versiones. Oficialmente, altas fuentes de la emisora se excusaron de emitir opinión, aunque tampoco negaron el runrùn.

Todos coincidieron, en tanto, que Pereyra se retiraría y al mismo tiempo vendería su participación en RadioDifusora del Centro SA. "Lo acordado es que se va y que también venda", subrayó la mayoría de los consultados.

"Hasta tanto eso suceda, sigue siendo el director artístico y con peso en las decisiones. A tal punto que participa de una suerte de ‘mesa de blanco’ que se realiza todos los miércoles conformada por los gerentes y directivos de la emisora", comentó una fuente en estricto off.

Este medio consultó a las dos empresas que auditan los números de Mitre y Cadena 3 pero ninguna de ellas confirmó el proceso de “diligencia de cuidado”, aunque aclararon: puede existir esa instancia sin la participación de auditores contables externos.

¿Guille o el Titi?
La otra gran cuestión de cara a la nueva etapa de la radio de Alvear 169 es quién será el remplazo de Pereyra. Seguramente la mañana de la radio más escuchada en Córdoba tendrá una mesa con un liderazgo menos marcado, pero lo cierto es que alguien ocupará "esa" silla.

Allí las fuentes consultadas difieren: para algunos Titi Chabatoni sería el remplazante natural, porque expresa "el sentir popular". Incluso los memoriosos recuerdan que el propio "Marito” lo dijo hace muchos años al lado de la máquina de café que está al ingresar a los estudios y mientras sostenía unas planillas de Ibope con números que daban cuenta de la multitud que sigue al locutor bellvillense.

Pero hay otros -y quizás sean los que estén mejor informados- que aseguran que Guillermo Hemmerling ocupará el sillón que dejará vacío el sanjuanino.

El argumento de estos tiene bastante lógica: en La Popu (92.3) Chabattoni le gana incluso a Juntos (106.9). “Sería vestir un santo para desvestir otro”, razonan. Y argumentan, además, que Hemmerling le daría un recambio de público a la emisora en esa franja horaria, el prime time de la radio.

Aún no está decidido si estos cambios se implementarán desde enero o quedará algún remplazante (¿Fernando Genesir?) hasta febrero o marzo de 2018.

Por lo pronto, Hemmerling ya tiene asignadas sus vacaciones durante todo el mes de enero y los dueños de la radio le pidieron a Miguel Clariá, quien renovó contrato recientemente con la emisora, que por las dudas no se tome las suyas durante ese mes.

Ampliación edilicia
La era posMario también incluye cambios en la infraestructura. De acuerdo a lo que pudo confirmar InfoNegocios la empresa periodística adquirió el inmueble contiguo en la mano que va hacia la calle 25 de Mayo. Allí, a priori, se ampliaría la redacción y se incorporarían algunas nuevas áreas de servicios. (GL)

Dejá tu Comentario:

Estas son las 4 empresas de Córdoba que integran las 300 en el Ranking Empresas que Cuidan 2023

Del ranking participaron 47.000 trabajadores de 300 empresas de toda Argentina, y agrupadas en distintas categorías de acuerdo al tamaño. McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, lideran cada una en su categoría. Pero la tecnológica no es la única cordobesa. Cuáles son las primeras 5 locales del ranking elaborado por Great Place To Work que lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.