¿Cambia la historia? Los jóvenes ya prefieren Internet a la TV

Desde que se inventó, allá por 1926, la TV fue creciendo y creciendo hasta convertirse en la reina indiscutida del entretenimiento cotidiano de la familia, desplazando al cine y la radio. Pero... ¿está llegando a su fin ese reinado?
Para el 42% de los niños de 11 años Internet ya es el medio preferido por sobre la TV, una proporción que llega al 60% en los adolescentes de 14 y 15 años, según un estudio sobre Generaciones Interactivas en Iberoamérica, impulsado por Telefónica y desarrollado por la Universidad de Navarra y el programa Educared (de Fundación Telefónica).
Además, la encuesta arrojó que si bien el 81% de los jóvenes usa el celular para llamadas y 74% para mensajes de texto, más de la mitad (56%) lo usa para jugar y entre el 48% y el 45% para escuchar música y ver fotos o videos, respectivamente.
De la encuesta han participado 22.000 escolares de más de 200 centros educativos de 7 países de América Latina (Argentina incluida) y se está desarrollando actualmente la segunda fase de encuestas para publicar los resultados en el tercer trimestre del año. 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.