Caminante hay camino (y es real): Córdoba suma un nuevo hotel (es el Hotel Camino Real que llega a una zona que lentamente recupera su brillo)

(Por Soledad Huespe) Desde hoy Córdoba suma un nuevo hotel a su nutrida oferta turística: se trata del Hotel Camino Real ubicado frente a la antigua Estación de Tren Mitre (Bv. Perón 180). El proyecto, liderado por el Grupo Sol de Piedra, representa una inversión total de US$ 500.000 y se suma a los esfuerzos de revitalización de una zona que lentamente recupera su brillo de antaño.

Image description

El Hotel Camino Real (de dos estrellas) se enclava en una zona que históricamente tuvo “mala prensa”, pero con la llegada del Panal, la nueva Legislatura y ambas terminales de ómnibus, la zona va tomando otro cariz. La dirección es Bv. Peron 180 (justo al frente de la Estación de Trenes Mitre), allí ya funcionaba un hotel, propiedad de los Dadone, pero con la pandemia, cerró sus puertas.

Quien adquirió la propiedad es el Grupo Sol de Piedra (dueños del apart hotel homónimo sobre calle Obispo Trejo esquina Montevideo). Los socios invirtieron 300.000 dólares en la nueva propiedad y su puesta a punto. Pero todavía quedan 200.000 más que irán a las próximas etapas de proyecto.

El hotel, que rinde homenaje al histórico Camino Real al Alto Perú (y ofrece una experiencia que combina la riqueza artística, arquitectónica e histórica de la provincia de Córdoba) cuenta con cuatro pisos, 30 habitaciones, 12 cocheras y un bar desayunador.

“Hoy volvemos a poner en funcionamiento este ícono de nuestra ciudad porque como cordobeses, nos sentimos orgullosos de nuestra Provincia, de su gente, su historia, su patrimonio cultural y natural”, declararon. También destacaron su compromiso con la economía local en tiempos difíciles: "Somos conscientes de la difícil situación que atraviesa nuestro país, pero tenemos la esperanza de que aportando cada uno desde su lugar, se puede lograr un cambio. En nuestro caso, trabajando, invirtiendo, generando empleos genuinos y creando nuevas oportunidades”.

El paso a paso de la puesta a punto 

Mariano Casali, uno de los propietarios, compartió detalles sobre el proceso de renovación del hotel. La adquisición de la propiedad se realizó en noviembre del año pasado y las obras de remodelación han sido una labor continua. “Es un plan de inversiones que tenemos en dos años. Esta es la primera etapa. Ahora vienen varias etapas más”, explicó. A pesar de los desafíos, el grupo ha completado la habilitación de 30 habitaciones y planea adaptar una habitación para discapacitados motores, entre otras mejoras futuras.

El Hotel Camino Real apunta a atraer a un público diverso, incluyendo viajeros que visitan la nueva terminal, la Legislatura y el Panal. 

Con una tarifa actual de 35.000 pesos por noche en una habitación doble, el hotel se posiciona como una opción accesible para distintos segmentos del mercado, incluyendo obras sociales y clubes deportivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

De los creadores de HelloBrand, Rocbird y Skater Elephant, nace Scan AI (una herramienta inteligente que funciona como un motor de ventas)

(Por Juliana Pino) Scan AI es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por SKRB, una organización que agrupa tres empresas: Rocbird, Skater Elephant y HelloBrand. Esta solución está diseñada para ayudar a empresas, de todos los tamaños y sectores, a incorporar la inteligencia artificial en sus procesos de manera efectiva y personalizada. Cómo lo hacen.

InWash, la empresa que provee tecnología para el lavado y acondicionamiento de vehículos (cuentan con 22 puntos en la provincia)

(Por Rocío Vexenat) En el marco de la Cumbre de Economía Circular, varios emprendimientos y proyectos se hicieron presentes mostrando sus ideas innovadoras a favor de la sustentabilidad e InWash fue uno de ellos. ¿Qué hacen? Son los típicos lavaderos de vehículos de modalidad autoservicio, en donde ingresás una ficha (o escaneás un código QR) y comenzás a lavar tu auto, pero, ¿qué tiene de particular? El agua que utilizás tiene una nueva vida.