Chandon quiere imponer una nueva forma de vender vinos

En el viejo continente, los vinos están organizados en las góndolas de acuerdo a la región en que se producen. ¿Por qué? Muy simple: no existen grandes productores (hay algunos que sólo tienen una hectárea para cosechar).
En el nuevo mundo, en cambio, tomamos la tendencia que impuso Estados Unidos y consumimos de acuerdo a la variedad (malbec, syrah, cabernet…) y no a la región o la marca. “Esto es contraproducente porque una persona sólo compra la variedad que conoce y no se anima a probar nuevas alternativas”, argumenta Margareth Henriquez, presidenta de Bodegas Chandon y responsable de un proyecto que busca revertir la tendencia (que, según dicen, trajo Carrefour a la Argentina) para revolucionar la forma de vender.
“En materia de champagne eso está claro, en las góndolas se exhiben por marcas, pero en materia de vinos no es así y se pierde un alto porcentaje de ventas. Sabemos que nos va a llevar algunos años cambiar la tendencia, pero confiamos en que podremos lograrlo”, remata Henriquez.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.