Chat GPT ya es la Coca-Cola de las IA (pero hay muchas Pepsi): mirá el ranking a febrero 2025

En un informe reciente sobre las 100 mejores herramientas de IA de febrero de 2025, realizado por MediaPressBox, ChatGPT sigue dominando el mercado, pero otros competidores comienzan a acercarse.

Image description

Según los últimos datos recopilados por MediaPressBox, el mercado de herramientas de inteligencia artificial alcanzó un total de 12,05 mil millones de visitas en febrero de 2025, lo que representa un crecimiento mensual del 14,44%. En este panorama, ChatGPT se mantiene como el líder indiscutido, registrando 5.200 millones de visitas y obteniendo una cuota de mercado del 43,16%. Esta cifra supera ampliamente a sus competidores más cercanos, destacándose como la herramienta más popular del sector.

Pero...

A pesar de la supremacía de ChatGPT, las nuevas plataformas comienzan a ganar terreno. DeepSeek, por ejemplo, aunque aún está lejos de alcanzar los números de ChatGPT, mostró un crecimiento notable al registrar 792,6 millones de visitas en febrero, con una cuota de mercado del 6,58%. A pesar de su rápido ascenso, las visitas a DeepSeek siguen siendo 6,56 veces menores que las de ChatGPT, lo que subraya la diferencia abismal en la adopción de ambas herramientas.

Otras plataformas, como Gemini, Claude, Perplexity, Grok, y Microsoft Copilot, continúan siendo actores importantes en el mercado de IA, aunque con participaciones significativamente más pequeñas. Gemini alcanzó 139,4 millones de visitas, representando una cuota del 1,16%, mientras que Claude obtuvo 111,9 millones de visitas y una cuota del 0,93%.

El informe también destaca que el crecimiento en el uso de herramientas de IA es un fenómeno dinámico, con nuevos jugadores que aumentan su visibilidad y atraen la atención del público. Sin embargo, la ventaja de ChatGPT sigue siendo notable, lo que refuerza su posición como la "Coca-Cola" de las herramientas de inteligencia artificial, con varias "Pepsis" en camino.

El ranking completo

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.