Cómo será Cardio Week Virtual (eventos “reales” que ahora son “virtuales”)

(Por AA) Artek es un estudio de arquitectura con más de 30 años en arquitectura para empresas (con base en Buenos Aires y presencia en Córdoba, Rosario y el exterior). La pandemia frenó una de sus actividades, la arquitectura para eventos, y por eso decidieron ponerle aún más valor a un producto que venían desarrollando: los programas de realidad virtual. Bajo esta propuesta se desarrollará Cardio Week Virtual de la Federación Argentina de Cardiología (FAC). Mirá cómo se ve un evento virtual, en esta nota. 

Image description
Image description

Ya estamos asistiendo a eventos vía Zoom, Google Meet, aplicaciones y otras opciones. Pero Artek, una empresa nacional con sede en Brasil, Uruguay, Chile y España le dio vida a la experiencia en el mundo virtual.

Su especialidad es la arquitectura para empresas (todo lo referido a imagen corporativa, incluido la presencia en eventos). La pandemia frenó una de sus actividades, la arquitectura para stands, y por eso lanzó Evi Espacios Virtuales Interactivos.
 


“Una de las tres cosas nuevas que se nos ocurrió fue dar un paso más sobre las presentaciones que veníamos haciendo de realidad virtual y permitirle a los clientes vivir una realidad interactiva”, explica Carlos Marinic, arquitecto y socio gerente de la firma. 

Por eso a las presentaciones que venían haciendo en modelado 3D y renderizado le sumaron programación. Así uno puede “caminar virtualmente” (hacé la experiencia acá) los ambientes de una exposición o feria: acceder a una conferencia, video o comunicarse con la empresa a través de una web o por teléfono o Whatsapp. 

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) iba a desarrollar un Congreso de Cardiología pero la pandemia cambió los planes. A través de una presentación de Artek conoció su producto y organizó una serie de eventos con “sede virtual”. El evento “imitará” su versión real, y tendrá por ejemplo un salón de recepción, entre otros espacios.
 


Además de ferias, exposiciones y congresos Artek está desarrollando un showroom de la marca de colchones Simmons a través de esta tecnología. 

El costo para un evento puede rondar los US$ 2.000 (a valor del Banco Nación). El valor se va incrementando de acuerdo a las conexiones IP que el cliente requiera y las licencias. 
 

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.

¿Fuga de cerebros o remesas de conocimiento?

Pablo Galaso, Universidad de la República Uruguay

De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacional de investigadores en México. Este ejemplo ilustra una importante asimetría entre México, que paga la formación de mano de obra altamente cualificada, y Estados Unidos, que la inserta en su estructura productiva. Es, además, un ejemplo muy representativo del fenómeno conocido como fuga de cerebros, que combina dos cuestiones fundamentales de la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global.