Con Casonas del Golf, Edisur apunta a los “nidos vacíos”

Serán sólo 66 casonas de 2 y 3 dormitorios y no serán baratas: arrancan en US$ 190.000 y pueden llegar los US$ 300.000. Claro que son bastante exclusivas y “balconean” sobre las sierras y el golf. “Estarán construidas como los condominios de Reñaca, en Chile, en pisos con terrazas y con todo el confort -explica el arquitecto Rubén Beccacece, socio del Grupo Edisur- es un producto ideal para familias ´nido vacío´ (aquellos padres cuyos hijos ya se fueron del hogar) o para personas mayores a los que una casa de un country ya les queda grande pero no quiere resignar calidad de vida y seguridad”.
Equipadas con 2 cocheras cada unidad y con un club house de 250 m2 (gimnasio, cocina, sauna, asadores), las Casonas del Golf son el último desarrollo del exitoso formato de Edisur que empezó Casonas del Sur y se consolido con Casonas del Norte. Casonas del Cerro, el anterior lanzamiento sobre la subida de Rafael Nuñez, ya lleva vendido 75% de los dos primeros bloques de unidades.
- ¿Les preocupa el momento político y sus implicancias en las expectativas?
- Sí, seguimos muy atentos esto y notamos que aunque hay muchas consultas se traducen en menos ventas. Por suerte nuestros productos no están tan orientados al inversor que viene del campo. -resume Beccacece. 

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.