Confirmado: se olvidaron de tipificar la basura electrónica

Monitores, CPU, celulares, impresoras (entre otros artefactos) una vez que son descartados son conocidos como RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). Sin embargo, estas toneladas de basura (presente y futura) brillan por su ausencia en el nuevo pliego licitatorio para la concesión del servicio de limpieza de la ciudad.
“Como no están contemplados específicamente, entran dentro de lo que llamamos residuos de gran volumen, como las heladeras”, declara la edil Laura Ortiz quien preside la comisión que analiza el pliego en cuestión, pero que sin duda no sopesa correctamente el tema. Una simple búsqueda en Google le ayudaría a darse cuenta de la magnitud del problema que enfrentamos.
Como advierte Luis Neyra, los RAEE son muy contaminantes y por eso propone firmar un convenio entre el municipio y la UNC para que sean acopiados en un lugar determinado y luego sean transportados a Buenos Aires. “Allí una empresa los procesa y exporta a Suiza lo que se puede rescatar”.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.