Corblock puso en marcha inversión de $ 27 M para duplicar la producción de pretensados

Además de su caballito de batalla - los bloques de hormigón - la cordobesa Corblock con base en Malagueño y San Pedro (BA) produce pretensados (viguetas, losas y minilosas) a través de la marca CorcePret. Para 2017 buscan duplicar su capacidad instalada para convertirse en los líderes del mercado, una inversión que en total demandará $ 27 millones.

Image description
Image description

Actualmente la fábrica cuenta con diez pistas de producción de pretensados. El proyecto en el que trabajan está dividido en dos etapas: la primera, con fecha de finalización en mayo de 2016, supone la incorporación de un sistema de curado para las pistas existentes. “La inversión de esta etapa es de 7 millones de pesos y el objetivo es incrementar la capacidad de producción en un 40% (un equivalente a 300 mil metros lineales/mes de viguetas)”, nos cuentan desde Corblock.

La segunda etapa es la más costosa ya que consiste en sumar seis nuevas pistas de producción y supone una inversión de 20 millones de pesos. Para este período se tomarán un año, pero al final, la capacidad de producción se habrá incrementado un 35%  sobre la capacidad obtenida al cierre de la primera etapa (un equivalente a 400 mil metros lineales/mes de viguetas).

La idea es abastecer al mercado en un radio de 400 kilómetros a la redonda.

“La inversión requiere de un 80% para desarrollo de infraestructura, que se realiza con componentes y mano de obra nacionales y un 20% en maquinarias importadas”, anticipa Gastón Defagot, gerente general de la empresa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.