Córdoba - Barcelona: dos criterios diferentes para “cuidar” el agua

En Barcelona, España, existen multas por el derroche de agua potable con una tipología de rangos bastante detallada:
30 euros por lavar el auto con agua potable en la vía pública.
50 euros por regar jardines de menos de 250 m2 de superficie.
800 euros por regar jardines de entre 1.000 y 3.000m2.
3.000 euros por malgastar agua potable para regar el jardín o llenar piscinas.
En Córdoba, la “planillita” sería más o menos así:
Por llenar piscinas (grandes o chicas): $ 0
Por regar jardines privados (grandes o chicos): $ 0
Ahora bien, si por lavar el auto, regar el jardín o desagotar la piscina vierte agua a la calle vía del desague pluvial, la cosa cambia:
$ 250 a $ 2.000 por arrojar agua en vía pública (lavar el auto, la vereda).
$ 1.000 a $ 5.000 si se desagota la piscina y el agua sale a la calle.
En resumen, Barcelona castiga el derroche del agua; Córdoba sanciona algunos efectos finales del derroche.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.