Córdoba tendrá su Teatro de la Usina, un nuevo proyecto de En Vivo Producciones (por qué Palazzo cree que sería un error montar dos nuevos superdomos)

(Por Iñigo Biain) Como Milei, Palazzo acelera hasta en las curvas. A días de un Cosquín Rock que agotará entradas (implicará una inversión de $ 12.700 millones), lanza Teatro de la Usina en Plaza de la Música.

Image description
Vista exterior del Teatro de la Usina, con ingreso por calle La Rioja

En Vivo Producciones no pudo usar “La Vieja Usina” para explotar el predio de la Costanera porque esa marca era propiedad de los antiguos concesionarios.

Pero todo vuelve: al nuevo “venue” que anunció para ese predio lo bautizarán como Teatro de la Usina y se complementará con Plaza de la Música, 220 Cultura Contemporánea y Mercado Alberdi para ofrecer hasta 4 propuestas simultáneas en la misma manzana.

Perspectiva del Teatro de la Usina desde el escenario

El Teatro de la Usina se montará sobre partes del predio que hoy se utilizan para logística y estacionamiento y dispondrá de capacidad para 320 personas sentadas (500 de pie).

La inversión demandará US$ 2 millones (contando lo que ya está en marcha para refrigerar la sala mayor de Plaza de la Música) y estará terminada en 16 meses.

Render del interior del Teatro de la Usina, en tres niveles y con capacidad para 320 sillas

Según explicó el arquitecto Santiago Ceballos, a cargo de la obra, Teatro de la Usina tendrá un amplio escenario de 7 metros de profundidad y doble altura técnica para facilitar diversos armados.

Palazzo: dos superdomos no serían viables en Córdoba

Conocedor del mercado de espectáculos como pocos, José Palazzo está al tanto de las iniciativas que tienen en carpeta la Provincias de Córdoba para montar un Mini Kempes en ese predio de barrio Chateau Carreras y del proyecto de Infinito Open en Av. Circunvalación.

“A Córdoba le hace falta un venue (lugar de eventos) de buena capacidad de gente sentada; con Plaza de la Música llegamos a 2.200 lugares y Quality a 3.500 -analiza Palazzo-; un espacio para 10.000 personas hace mucha falta pero creo que hay espacio para uno y no para dos”.

Cosquín Rock 2025: $ 12.700 millones de inversión

Sobre el próximo Cosquín Rock que se hará el 15 y 16 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Palazzo está más que optimista: “Vamos a vender las 120.000 entradas posibles y hasta puede que ganemos plata”, remata con humor.

Según dijo el productor, la inversión necesaria para este show alcanza los $ 12.700 millones, entre US$ 10 y US$ 12 millones, según se tome el tipo de cambio paralelo o el oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.