Diana Mondino: “Se puede gobernar sin un Banco Central” (y la explicación de por qué nos cobran impuestos de más)

(Por Soledad Huespe) Diana Mondino, la economista cordobesa que encabeza la lista de diputados nacionales por la lista de Javier Milei, siempre es aguda y filosa. Desde hace tiempo milita la causa de los impuestos distorsivos, pero va más allá: “Se puede gobernar sin un Banco Central”.

Image description

Primero pague, después pregunte

Mondino es una de las principales impulsoras de que existen impuestos que no debieran ser cobrados. “No te puedo identificar con exactitud cuál impuesto, pero sí puedo afirmar que muchos entes públicos tienen enorme cantidad de bonos, o sea, de ahorros. Quiere decir que han cobrado impuestos que no fueron necesarios y eso, a pesar del dispendio que suele haber, es un indicador indirecto de que la recaudación es más alta de lo que necesariamente debiera ser”, sentencia en diálogo con InfoNegocios. 

“Esto, a su vez, es absolutamente inconsistente con que el Estado Nacional, o en muchos casos las provincias, tengan déficit, porque hay organismos, entes o institutos que tienen ahorros. Entonces, ¿por qué los han tenido? Y eso es lo que deberíamos estar solucionando”, continúa. 

IN: Diana, ¿se puede gobernar sin banco central, como propone Javier Milei? Él dijo que había que quemarlo.

Diana Mondino: Claro que se puede gobernar sin Banco Central. Europa tiene un único Banco Central para múltiples países. Argentina no tenía Banco Central, muchísimos países no tuvieron Banco Central hasta bien entrado el siglo XX y los países crecieron y funcionaron. O sea, hay funciones del Banco Central que hoy son mucho más importantes y nadie las menciona: que es la supervisión del sistema financiero, por ejemplo, que no está relacionado con la moneda. Entonces, hay formas que se pueden trabajar en los países sin tener el Banco Central emisor de moneda. 

IN: ¿Que el Central deje de emitir moneda sería la solución para frenar la inflación?   

DM: La única forma de que haya menos emisión es que no haya déficit. La única forma de que no haya déficit es que baje el gasto público. La única forma de que baje el gasto público es reasignar partidas. Hasta que pase todo eso… 

IN: ¿Ustedes entienden que dolarizando se aceleran los tiempos?

DM: Al déficit lo tenés igual. Y mientras tengas déficit, tenés un verdadero problema. La gente interpreta que dolarizar es cambiar los pesos por dólares, pero lo que tenés que hacer es sustituir la necesidad de los pesos, que no es lo mismo. 

Dejá tu Comentario:

Civitatis seleccionó 4 circuitos de trekking ideales para senderismo y aventura de Argentina (uno está en Córdoba)

Septiembre es el mes de la primavera, el florecer de la naturaleza, por eso es una excelente época para disfrutar de las actividades al aire libre y de los paisajes fabulosos que nos regala el territorio argentino para hacer caminatas o trekking por la montaña, además de los parques nacionales que alberga el país. Para ellos Civitatis seleccionó los 4 mejores trekking de Argentina para hacer en esta temporada.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.