Droguerías del Sud invertirá 25 millones de dólares en Estación Juárez Celman (la ciudad “de los 10 minutos” que se inspira en Medellín)

(Por Soledad Huespe) Droguerías del Sud es una de las principales distribuidoras farmacéuticas de LatAm y anunció que instalará en esa ciudad del Gran Córdoba su planta central para el centro y norte del país. No es casual que sea allí: en una localidad que se viene moviendo mucho en el último tiempo: sumó el Campus Norte de la UNC, un parque industrial, una fábrica de asfalto y varias industrias más… Además su ex intendenta, Myriam Prunotto, preside el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana. A dónde quiere llevarla.

Image description
Image description
Image description
Image description

"Estación Juárez Celman es una ciudad bastante joven, porque desde hace 30 años somos municipio. Antes eran como barrios desagregados de Córdoba, no tenía identidad", comienza Myriam Prunotto, presidenta del ente metropolitano y ex intendenta de la ciudad que ya tiene 22.000 habitantes. "Nos costó este proceso de unirla y darle la infraestructura necesaria para que sea realmente un punto de atracción para las empresas y para el desarrollo".

Pero claro, las condiciones de emplazamiento eran ideales, valía la pena el esfuerzo: está a 5 minutos de la circunvalación, sobre el ferrocarril Belgrano Cargas, que es un ferrocarril activo, la Ruta 9 Norte, la variante Juárez Celman, el aeropuerto a 10 minutos. Y trabajaron en eso: en la ciudad de los 10 minutos. 

La inspiración de Prunotto fue Medellín, luego de que la conocieran y admiraran el acceso a los centros educativos, la accesibilidad y la urbanización. "Nosotros tomamos ese ejemplo", afirma.

Y las empresas advierten las ventajas de Estación Juárez Celman y saben de su empuje. Por caso ayer Droguerías del Sud confirmó que invertirán en esa ciudad del Gran Córdoba unos 25 millones de dólares para instalar allí su planta principal de distribución para el centro del país y el NOA.

En presencia de la presidenta de la firma, María Luisa Macchiavello, el CEO de Droguerías del Sud, Hernán Bagliero confirmó a las autoridades de Estación Juárez y la región el monto de la inversión que tienen en carpeta.

Entre los representantes locales que oficiaron de anfitriones se encontraba la presidenta del Ente Metropolitano, Myrian Prunotto, y el actual intendente de la ciudad que resultará beneficiada con esta importante radicación, Fabián Reschia.

Durante el encuentro, del que también participó el gerente de Córdoba de Droguerías del Sud, Jorge Ganem y otras autoridades regionales y municipales, recorrieron el predio donde se instalará la imponente planta de la distribuidora, oportunidad en la que Macchiavello confió en que “seguramente esta radicación generará fuentes de trabajo entre los vecinos de Estación Juárez Celman y, al mismo tiempo, es posible que muchos empleados actuales se radiquen en esta ciudad”.

“Sabemos de la importancia que tiene para nuestra ciudad una inversión de esta naturaleza y por eso celebramos haber logrado un entendimiento y haber podido ofrecer las condiciones necesarias para esta radicación, que también cuenta con el respeto por parte de Droguerías del Sud de las condiciones urbanísticas que nos confiaron cuidar nuestros vecinos”, destacó Prunotto.

Al ofrecer detalles de la planta, Bagliero adelantó que “será totalmente automatizada, contará con la última tecnología y tendrá un sistema de logística que podrá abastecer a una amplia región para llegar a lugares distantes en pocas horas”.

Asimismo, en línea con el perfil de sostenibilidad que tiene Estación Juárez Celman, el ceo de la distribuidora farmacéutica adelantó que estudian “aprovechar el amplio espacio de techos que tendrá la planta para instalar paneles solares para abastecer con ellos buena parte del consumo que demanda su funcionamiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.