El Banco Ciudad lanza una tarjeta para el agro y decide locación para su 3ra sucursal en la Provincia

Apuesta fuerte al desarrollo agropecuario en el interior y lanza líneas de crédito en esa dirección, con un plástico específico. Claudio Saffirio (foto) subgerente general de Banca Mayorista de la entidad aseguró que en lo que va del año las tasas de interés seguirán bajando y que florecerá el crédito para capital de trabajo.

Image description

Después de un primer semestre duro para las empresas (tanto para pagar créditos como para acceder a préstamos) por la suba de las tasas de interés, la actividad financiera para el sector corporativo comenzará a recomponerse.

"Hemos bajado entre 10 y 12 puntos la tasa de interés y están apareciendo nuevas oportunidades de financiamiento de inversión productiva, más allá de las líneas que ya estaban", explica Saffirio a InfoNegocios sobre el panorama crediticio para lo que resta del año.

Asegura que la entidad está apostando muy fuerte por el interior -acaba de abrir una sucursal en Mendoza- y que las tasas seguirán bajando. "Vamos a lanzar nuestra tarjeta de crédito Agro-Ciudad, pensando en la producción agropecuaria", anticipa.

"Hay más aperturas en el interior del país previstas para los próximos meses, donde el interior de Córdoba está en los planes", asegura en ese sentido. La entidad hoy tiene sucursales en Córdoba Ciudad, Río Cuarto y hace un tiempo sonó fuerte Marcos Juárez, aunque allí no hay nada confirmado aún. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología. 

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.